Política

Solbes insiste en que los presupuestos para 2009 son "rigurosos y austeros"



    Madrid, 12 nov (EFE).- El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 2009 son "rigurosos y austeros" y, añadió, apuestan por una política de contención y disminución de los gastos.

    En el debate del dictamen del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2009, el ministro dijo que el criterio que se ha seguido para elaborarlos es la austeridad y que su aprobación contribuye a conseguir los objetivos previstos por el Gobierno cuando se diseñaron.

    Desde la oposición, el portavoz adjunto de Asuntos económicos del PP en el Congreso, Álvaro Nadal, apuntó que las medidas que el Gobierno está poniendo en práctica tienen un "carácter paliativo" y son "para atajar el síntoma y no la enfermedad", cuando, en tiempos de crisis, "la política económica es lo más importante".

    En este sentido, dijo que Economía es un ministerio de gestión que "dirige la orquesta" y, aseguró, "la música no está sonando bien y no han anticipado lo mal que iba a sonar".

    Nadal animó al Gobierno a contar qué es lo que quiere hacer en política económica y preguntó a Solbes si se va a poder aplicar el presupuesto o se van a tener que introducir acuerdos de no disponibilidad en el gasto porque los ingresos se seguirán desplomando a mayor ritmo.

    Por su parte, el portavoz de CiU en Congreso, Josep Sánchez Llibre, denunció que las medidas financieras que se aprobaron el pasado septiembre no han hecho que llegue liquidez al sistema financiero y, por tanto, tampoco a las familias ni a las empresas.

    "El reglamento no se ha puesto en marcha ni se ha puesto en funcionamiento ninguna operación", explicó y, añadió, "hoy las empresas van a las entidades a pedir financiación y comprueban que los bancos todavía no les dan liquidez ni facilidades crediticias para poner en práctica sus proyectos".

    A su juicio, es necesario "dar medidas de liquidez al margen de las entidades financieras" que en España no presentan los mismos problemas que en el resto del mundo.

    Sánchez Llibre recordó además que su grupo presentó una enmienda a la totalidad porque el Gobierno no acompañó los presupuestos de un plan anticrisis y tampoco concretó aspectos de financiación autonómica.

    Por su parte, el portavoz de ICV en el Congreso, Joan Herrera, criticó la medida del Gobierno por la que se permite aplazar durante dos años la mitad de las cuotas de las hipotecas a desempleados con cargas familiares ya que, en su opinión, no es más que "pasar la pelota hacia adelante".