Política
Colau ve grave Endesa haya "escatimado" impuestos, aunque la empresa lo niega
En un escrito en su cuenta de Facebook, la alcaldesa informa de que han impuesto una multa de 300.000 euros a la compañía eléctrica además de haberle reclamado 2,7 millones de euros en concepto de impuestos impagados, correspondientes a cantidades no abonadas entre 2011 y 2015.
Un portavoz de ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)ha explicado a Efe que han pagado 860.000 euros correspondientes a la tasa del 1,5 % que se aplica a las empresas cuya actividad supone un uso del espacio público, según prevé la ley de Haciendas Locales.
Sin embargo, lo ocurrido no es que la compañía no hubiera pagado, sino que habían pagado a otros ayuntamientos colindantes con Barcelona porque se trataba de puntos de suministro que se encuentran en zonas limítrofes y ha habido un error de ubicación.
Por otra parte, según los datos de Endesa, el Ayuntamiento de Barcelona les reclama 1,5 millones de euros al considerar que no se ha calculado correctamente la base imponible.
Sin embargo, la compañía considera que, en este caso, se trata de una cuota que ellos recaudan para pagar a un tercero, a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CMNC), es decir, se trata de una cuota con un destino específico.
La empresa ha pagado también esta cantidad, pero ha firmado un acta de disconformidad.
Con relación a este asunto, la alcaldesa explica en su cuenta de Facebook: "En 2016 encargamos una auditoría de los gastos, beneficios e impuestos del oligopolio energético. La auditoría ha sacado a la luz que la gran compañía que opera en Barcelona ha obviado declarar ingresos de los que debería haber pagado al Ayuntamiento 2,7 millones de euros en concepto de impuestos", ha informado la alcaldesa.
"Es grave que una compañía que saca enormes beneficios con un bien necesario como es la energía intente escatimar impuestos", lamenta la alcaldesa.
"También es grave -añade Colau- que no se hubiera detectado antes (la auditoría cubre del 2011 al 2015) lo que demuestra que el oligopolio energético ha disfrutado de privilegios inexplicables, y se le han perdonado obligaciones por parte de las administraciones que a ninguna persona (ni a las más vulnerables) se les perdonarían".
"Además de exigir lo 'escatimado', hemos puesto a la compañía una sanción de 300.000 euros. Hasta ahora hemos tenido gobiernos fuertes con los débiles, y débiles con los fuertes. Pero, afortunadamente, esto está cambiando. Era un compromiso electoral y lo estamos cumpliendo", concluye la alcaldesa.