Política
Zapatero dice que se abre una etapa más intensa entre EEUU y España, que será aliada fiel
En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Zapatero ha felicitado a Obama y ha augurado "un horizonte aún más prometedor" para las relaciones de Estados Unidos con España y con la UE.
"EEUU cuenta con muchos aliados, con muchos amigos deseosos, como España, de trabajar juntos en las grandes cuestiones internacionales" para luchar contra el terrorismo trasnacional, poner fin a los conflictos en curso y combatir la pobreza y el cambio climático, aseguró.
Convencido de que la victoria del candidato demócrata tendrá una repercusión clara en las relaciones bilaterales, Zapatero ha mostrado su disposición a trabajar con Obama en asuntos "donde la experiencia española es más rica" y en los que hay intereses comunes, como América Latina, Oriente Próximo, el mundo musulmán y África.
En opinión del presidente del Gobierno, la victoria de Obama "abre un nuevo periodo de esperanza para EEUU y para el mundo" en un momento decisivo, cuando es necesario trabajar juntos ante la grave crisis financiera internacional.
Tras destacar que la visión del senador demócrata coincide con los planteamientos europeos, ha destacado la "enorme responsabilidad histórica" que tienen ahora EEUU y la UE para encauzar un siglo XXI de prosperidad, equilibrio y más paz y seguridad.
Zapatero ha mostrado su satisfacción por la forma que tiene Obama de entender la proyección internacional de su país, "por su capacidad de escuchar y por su invitación al diálogo" ante los conflictos mundiales.
Ha elogiado además su apuesta por el multilateralismo, por la lealtad con los aliados, por el derecho internacional, por los derechos humanos y por la integración europea.
Para Zapatero, una Europa fuertes es "condición indispensable" para lograr el fuerte vínculo transatlántico que necesita el mundo y "Europa debe responder ahora a las expectativas que se abren desde EEUU".
El jefe del Ejecutivo se ha comprometido a potenciar ese vínculo en las relaciones bilaterales y a relanzar la agenda transatlántica cuando España asuma en el primer semestre de 2010 la presidencia de turno de la UE.
Para Zapatero, la "histórica" jornada electoral ha puesto de manifiesto la vitalidad de la primera potencia del mundo y de la democracia, y "la fuerza imparable del voto para cambiar las cosas".
A su juicio, ayer, en las urnas y en las calles de EEUU, volvió a quedar claro que "el destino de los países está en manos de los ciudadanos".
Zapatero ha manifestado su intención de felicitar directa y personalmente a Obama, pero ha apelado a la prudencia para no avanzar la fecha de un posible encuentro entre ambos, ya que el demócrata no llegará a la Casa Blanca hasta el próximo mes de enero.
Tampoco ha querido precisar cuál sería la respuesta de España ante una hipotética petición de la nueva administración estadounidense para enviar más tropas a misiones internacionales como la de Afganistán.