Política

El Gobierno anuncia una moratoria parcial en el pago de las cuotas hipotecarias

    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.


    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy en el Palacio de La Moncloa que se facilitará una moratoria parcial en el pago de las cuotas hipotecarias de las familias en dificultades. La moratoria será del 50% de las mensualidades y con una cantidad máxima de 500 euros. Esta medida tendrá un plazo de dos años: comenzará el 1 de enero de 2009 y finalizará el 31 de diciembre de 2010.

    La moratoria será del 50% de las mensualidades y con una cantidad máxima de 500 euros. El Estado garantizará, a través del ICO, el pago de la otra mitad de la cuota hipotecaria. Esta medida tendrá un plazo de dos años: comenzará el 1 de enero de 2009 y finalizará el 31 de diciembre de 2010.

    Los beneficiarios, que no podrán tener una hipoteca superior a los 170.000 euros, serán los parados con cargas familiares y con derecho a prestación, los autónomos que se vean obligados a cerrar su negocio o que vean reducido su beneficio en tres veces el IPREM y los pensionistas con cargas familias. El Gobierno calcula que se beneficiarán de la moratoria unos 500.000 trabajadores.

    Medidas para el empleo

    Zapatero también ha confirmado hoy algunas medidas ya adelantadas por los agentes para ayudar al mercado laboral español. El ejecutivo calcula que estas iniciativas tendrán un coste para el Estado de 170 millones de euros en 2009 y 2010 y beneficiaran a unos 500.000 trabajadores.

    Entre ellas, se encuentra la de bonificar con 1.500 euros al año la contratación de parados con responsabilidades familiares, siendo ésta la bonificación más elevada de las que existen actualmente, a excepción de las destinadas a las personas con discapacidad.

    Zapatero también ha confirmado que el Gobierno cumplirá con lo acordado por el Congreso y elevar desde el 40% al 60% el porcentaje de la prestación por desempleo que pueden capitalizar los parados para convertirse en trabajadores autónomos.

    Ante el Congreso

    El jefe del Ejecutivo ha anunciado que pedirá comparecer en el Congreso para explicar las últimas medidas económicas anunciadas, así como las de apoyo al sistema financiero, y para hablar de la situación económica.

    En su comparecencia extraordinaria en Moncloa, Zapatero ha anunciado su intención de "dar cuenta" de la situación económica en la Cámara Baja, y de explicar allí tanto las últimas medidas anunciadas hoy como las ya aprobadas.

    Además, ha explicado, quiere informar a los diputados de la evolución del sistema financiero, así como "del debate y de las reformas que se están concretando en el ámbito del sistema financiero internacional".

    En este contexto, tras concluir la rueda de prensa, precisó que su intención es comparecer en la Cámara Baja después del 15 de noviembre. Ésa es la fecha de la cumbre sobre la crisis financiera internacional que se celebrará en Washington y en la que España espera participar.