Política

El PNV pide no minimizar el preacuerdo y matiza que la competencia de I+D+i es "exclusiva"



    Artea (Vizcaya), 18 oct (EFE).- El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha pedido hoy al PSOE que "analice muy bien" las declaraciones que está realizando en las últimas horas el PSE "en relación a la minimización del preacuerdo alcanzado ayer" sobre los Presupuestos Generales y ha matizado que la competencia de I+D+i es "exclusiva" del País Vasco y no "concurrente".

    Urkullu, quien ha realizado estas afirmaciones en un acto con motivo del XX aniversario de la Fundación Sabino Arana en la sede del Archivo y del Museo del Nacionalismo Vasco en Artea (Vizcaya), se ha referido así a las declaraciones del portavoz del PSE-EE, Rodolfo Ares, quien ayer aseguró que la competencia de I+D+i es "concurrente" entre Administraciones.

    "Competencia exclusiva, que no obvia la coordinación con el Estado. Si analizan el artículo 10.16 del Estatuto de Autonomía no encontrarán la palabra concurrente", ha matizado el dirigente nacionalista.

    Urkullu ha mostrado su "satisfacción" por el preacuerdo alcanzado con el PSOE para apoyar los Presupuestos Generales del Estado para 2009, que implica la transferencia a Euskadi de la citada competencia en Investigación y que supondrá al Estado un gasto anual de 85 millones de euros, al tiempo que ha deseado que "todo lo hablado hasta el momento" se concrete antes de la aprobación definitiva de las cuentas públicas.

    Sin embargo, ha alertado de que, en el caso de que eso no suceda, "tenemos la libertad para apoyar otras enmiendas a la totalidad que se hayan presentado".

    Está previsto que las negociaciones para cerrar definitivamente este preacuerdo continúen a lo largo de la semana y que sea previsiblemente el próximo lunes cuando haya un acuerdo definitivo.

    El presidente del PNV ha subrayado que su formación no va a aceptar nada que no sea lo que se determinó ayer y ha mostrado su "tristeza" por que desde el PSE-EE se quiera disminuir la importancia de la consecución de un instrumento como es la investigación, que -ha destacado- va a beneficiar al desarrollo del País Vasco.

    Urkullu ha reconocido que probablemente el PSOE "habría deseado tener que negociar muchísimo menos y el PNV un poquito más", al tiempo que ha destacado que su partido es "muy consciente de la realidad en la que vive" a pesar de que podía, según ha indicado, haber puesto "encima de la mesa las vísceras por todo lo que sufrimos del PSOE, el PSE-EE y el Gobierno español en los últimos tiempos".

    Preguntado por si este preacuerdo supone una "corrección" a la ministra de Innovación, Cristina Garmendia, quien afirmó en su día que la trasferencia de esa competencia "no es rentable" para el País Vasco, el presidente del PNV ha asegurado que eso es algo que a él no le compete y ha dicho que debe ser la sociedad la que opine.