Política
Zapatero da su apoyo a la nueva dirección de PSPV para abrir una época progresista
Zapatero ha clausurado el XI Congreso nacional del PSPV-PSOE, después de que la Ejecutiva propuesta por el nuevo secretario general, Jorge Alarte, quien ayer se impuso a la candidatura de Joaquim Puig por 20 votos, haya recabado el apoyo del 61,9% de los delegados.
El secretario general del PSOE ha hecho referencia al escaso margen de votos que dio la victoria a Alarte, y ha recordado que él ganó por nueve votos, lo que ha sido recibido con aplausos por parte de los delegados.
En este sentido, ha valorado que Alarte haya empezado "despacio" porque, según le ha dicho, esto es "una carrera de fondo", en la que hay que ir ganando confianza cada día y estando más cerca de los problemas de la sociedad, "sabiendo que el partido crecerá en fortaleza, cohesión y ganas si la ciudadana va respaldando la tarea que tenéis por delante".
Ha destacado la confianza que tiene en la Comunitat Valenciana y en las personas y compañeros de esta región, de donde son algunas de las personas de su máxima confianza como la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, o la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, entre otras.
El presidente del Gobierno ha hecho un guiño a la juventud de los integrantes de la dirección, algo que también se dijo de él cuando fue elegido, y ha asegurado que quienes destacan ese rasgo es "porque os tienen miedo".
Zapatero ha destacado que el objetivo de los socialistas es "ganar las elecciones en la Comunitat Valenciana", aunque ha dicho que tan importante como eso o más es tener "un rumbo, una dirección y un proyecto que coincida con el tiempo que vivimos y con los valores que representamos".
Por su parte, el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, ha manifestado la necesidad de que los socialistas valencianos dejen de hablar de sus "cosas" y salgan a "ganar la calle" porque de esta manera conseguirán ser "más fuertes" y lograr un partido que "vuelva a ser útil" para los valencianos.
Alarte ha afirmado que la nueva Ejecutiva "es un equipo valiente, de cambio generacional" que abre "una época diferente", en la que el PSPV va a hacer "una oposición implacable" que permita que el partido "vuelva a serle útil a los valencianos", generando "liderazgo y una mayoría de progreso".
La nueva Ejecutiva del PSPV-PSOE está formada por 35 miembros, y cuenta con el alcalde de Elche, Alejandro Soler, como presidente; con el alcalde de Vilafranca, Óscar Tena, como vicesecretario, y con la asesora en el Ayuntamiento de Alicante Elena Martín como secretaria de Organización, en una dirección caracterizada por su juventud y gran peso municipal.
Alarte ha nombrado en su equipo a dos personas afines a la candidatura de Joaquim Puig -Joan Calabuig y Alfred Boix-, mientras que en la composición del Comité Nacional y del Comité Federal ha habido acuerdo entre las dos candidaturas que concurrieron ayer a la secretaría.
Quizá por ello, la elección de estos dos últimos órganos ha cosechado el apoyo del 80% de los delegados que han emitido su voto, mientras que la Ejecutiva ha salido elegida con un 35% de votos en blanco y un 3% nulos.