Política
La participación en los comicios legislativos supera el 50 por ciento del electorado bielorruso
A las 14.00 hora local (13.00 GMT) votó el 50,03 por ciento del censo electoral, según las autoridades.
Horas antes, la CEC había comunicado que en la votación anticipada, denunciada por la oposición como principal fuente de falsificaciones y que se llevó a cabo en las cinco jornadas precedentes, votó el 26 por ciento del electorado.
Los bielorrusos eligen a los integrantes de la Cámara de Representantes, cámara baja del Legislativo, integrada por 110 diputados.
Disputan esos escaños más de 260 candidatos, de los que 60 pertenecen a las Fuerzas Democráticas Unificadas (FDU), que agrupa a los partidos de oposición.
"El papel de la oposición en estas elecciones consiste en recoger las pruebas de la falsificación de los comicios, pues el hecho de que son ilegítimas y antidemocráticas ya es evidente", declaró el líder de las FDU, Alexandr Lebedko.
En busca de la normalización con Occidente, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, anunció una "transparencia sin precedentes" y la participación de "todos los observadores que quieran hacerlo" en estos comicios.
Afirmó incluso que en algunos casos las autoridades han tenido que incumplir su propia legislación y Constitución "para que las elecciones se lleven a cabo como quiere Occidente y la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa)".
Por eso, "si también esta vez (los representantes de Occidente) declaran que han sido antidemocráticas, dejaremos de hablar con ellos", advirtió.
Más de 900 observadores extranjeros, de ellos más de 400 enviados por la OSCE, controlan la marcha de los comicios.