Política
El atentado suscita un mensaje de unidad ante ETA y críticas a la ambigüedad del PNV
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha acusado de "jugar a esta ambigüedad" y "cuestionar" las decisiones de los tribunales contra el entorno de ETA, tanto al PNV como al lehendakari, Juan José Ibarretxe, quien le ha respondido que no renunciará a sus ideas para lograr la paz.
El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el líder del PP, Mariano Rajoy, todos los grupos parlamentarios y las organizaciones sociales han vuelto a apostar por la unidad para derrotar a ETA y han repudiado el atentado de Santoña, una condena a la que se han unido el Rey y el Príncipe.
Estas son las principales reacciones al atentado:
- La declaración de los dirigentes de partidos políticos y agentes sociales reunidos en el Congreso advierte a los etarras de que "nunca conseguirán sus objetivos" y están abocados y sólo les espera la ley y la acción policial.
- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha avisado a ETA que "nunca, nunca triunfará" en su voluntad de doblegar a los demócratas y de que el Gobierno está decidido a poner "todos los medios de los que dispone" para su derrota.
- El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha querido "señalar muy claramente" al PNV y al lehendakari por su "ambigüedad" y por "cuestionar" el Estado de Derecho tras la ilegalización de ANV y del PCTV.
- El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha respondido que no está "dispuesto a renunciar a la política para seguir trabajando por la paz" y que "no es aceptable" decir que está dando "oxígeno a ETA", cuyos atentados -ha añadido- cada vez dan "más asco".
- El consejero vasco de Interior, Javier Balza (PNV), ha afirmado que las palabras de Revilla son "un regalo para ETA y el mayor favor" que se le puede hacer a la banda terrorista.
- El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha pedido "serenidad y unidad" y ha asegurado que la no negociación con ETA y el apoyo a las Fuerzas de Seguridad son las "recetas" para su derrota.
- El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha afirmado que el lehendakari Ibarretxe y el PNV "arriman el hombro en la dirección contraria del fin del terrorismo".
- El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha manifestado tener la "esperanza" de que los cántabros "no secunden" las palabras de Revilla e identifiquen "el compromiso ético, absolutamente democrático del PNV en sus 113 años de historia".
- El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha criticado la "ambigüedad calculada" del PNV, lo que, a su juicio, "en muchas ocasiones hace mucho daño".
- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha calificado de "lamentable" la actitud de "silencio" de Ibarretxe y ha instado al Gobierno a disolver los ayuntamientos en manos de ANV.
- El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, ha invitado a los partidos nacionalistas "a reflexionar profundamente acerca de que no existe otro camino" para acabar con ETA que "el de la unidad, la eficacia policial y la cooperación internacional".
- La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha señalado como "responsables morales" de atentados como el de Santoña "a los que apoyan ideas soberanistas y secesionistas" de cualquier ideología.
- La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha dicho que ETA no logrará nada cometiendo "crímenes y actos de violencia cobarde".
- El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, se ha inclinado por "la solución política de cualquier conflicto".
- La vicepresidenta primera de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, ha solicitado "cerrar filas" contra ETA y ha añadido que "no se puede negociar" con los asesinos.
- El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco, cree que sólo se podrán eliminar las raíces del terrorismo con la regeneración moral y una educación cristiana.
- El presidente de la FEMP, Pedro Castro, ha animado a los partidos a actuar unidos, "con una sola voz y un mismo objetivo" contra la "locura fundamentalista" de ETA.
- El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha subrayado su "total solidaridad" con los ciudadanos y las autoridades democráticas españolas.
- La secretaria general del sindicato vasco LAB, Ainhoa Etxaide, ha afirmado que los atentados son "un reflejo de una situación que requiere soluciones por encima de posiciones inmovilistas".