Política
El fiscal eleva a 603 años la pena a 'Kantauri' por atentado frustrado contra la Policía
En el juicio que se ha celebrado hoy ante la sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, el fiscal Carlos Bautista ha modificado su petición inicial ya que, según ha dicho, la intención de esta acción era la de causar la muerte de un número no determinado, "no inferior a 21 miembros de la Policía Nacional" y no a cinco, como sostenía en un principio.
El motivo de modificar esta cifra, ha señalado el fiscal, se debe a la declaración que han prestado hoy en el juicio los policías que localizaron el vehículo, que han asegurado que el atentado podría haber afectado a veintiún miembros de la Policía, componentes del servicio de vigilancia que iba a prestarse con motivo del partido entre los equipos de fútbol de Vitoria y Lérida".
Bautista imputa a "Kantauri", que se ha negado a declarar en la vista, veinticinco delitos de asesinato frustrado (21 por los policías y 4 por los TEDAX que desactivaron la bomba), un delito de atentado a agentes de la autoridad y uno de estragos.
Según el Ministerio Público, cuando se produjo el atentado frustrado "Kantauri" integraba el "comando Araba" junto a Soledad Iparaguirre, "Anboto", Juan Carlos Arruti y los ya condenados por estos hechos José Ignacio Gaztañaga, Carlos Torrecilla y Santos Berganza.
Para ello, los etarras sustrajeron dos vehículos a punta de pistola y mantuvieron a sus propietarios, "por orden del propio Arizcuren", bajo vigilancia de otros miembros del comando hasta que el procesado permitió "soltarlos" horas más tarde.
Mientras, "Kantauri" -entregado definitivamente a España por Francia el 7 de noviembre de 2006- terminó de colocar el artefacto explosivo en uno de los vehículos que previamente habían preparado los etarras y "Anboto" se encargó después de dejarlo aparcado en las inmediaciones del polideportivo con el temporizador conectado.
Sin embargo, el coche-bomba no hizo explosión y la Policía lo localizó y consiguió desactivar el artefacto "con riesgo de sus vidas".