Política
El PP circunscribe la marcha de Aguirre a una "decisión personal"
El vicesecretario general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha circunscrito la decisión de Esperanza Aguirre de dejar la presidencia del PP de Madrid a una "decisión individual, personal, subjetiva y no consultada" que no es "transferible a otras situaciones".
Según ha dicho, el Comité de Dirección nacional tomará hoy decisiones sobre el PP de Madrid pero ha dejado claro que no será obligatoriamente la creación de una gestora hasta que se celebre un Congreso. La gestora es una opción pero otra sería, como se hizo en el País Vasco, que la Junta Directiva nombre otro presidente. Lo que sí descarta es convocar a corto plazo un congreso extraordinario porque España está ahora en constituir un gobierno, no en tomar ese tipo de decisiones.
Maillo ha dejado claro que la dirección nacional del partido desconocía que Ignacio González había presentado su dimisión hace un mes de la secretaría general del PP de Madrid, así que quedó "sorprendido" por la revelación.
"Es una magnífica pregunta para las 11.30 de esta mañana", ha dicho, emplazando a la rueda de prensa que ha convocado Aguirre este lunes, abundando, por lo tanto, en que todo se circunscribe "al ámbito del PP de Madrid".
El Gobierno, tampoco
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho hoy, a preguntas de los periodistas, que la dimisión de la presidenta del Partido Popular de Madrid, Esperanza Aguirre, es una decisión personal no extrapolable al presidente nacional del partido, Mariano Rajoy.
Sáenz de Santamaría, que ha hecho estas declaraciones al término de un acto celebrado en Murcia en el que ha intervenido el presidente autonómico Pedro Antonio Sánchez, ha considerado que Aguirre "tomó una decisión personal" que ella respeta.
"Creo que ella habrá valorado las circunstancias de la situación. Es una decisión personal que tiene por mi parte todo el respeto", reiteró.
Preguntada por si esa decisión podría extrapolarse al presidente nacional del partido, ha dicho que "cuando uno asume decisiones personales, las asume porque le corresponde a él mismo y no conviene extrapolar decisiones diferentes para casos que no se parecen".