Política
Podemos mira con "gran expectativa" la decisión del Comité Federal del PSOE
La número tres de Podemos, Carolina Bescansa, ha explicado hoy que, aunque los contactos con el PSOE son "prácticamente inexistentes", su partido mira con "gran expectativa" la decisión de los socialistas en el Comité Federal del próximo sábado ante la oferta de Gobierno de cambio de Pablo Iglesias. Iglesias no descarta poner día y hora a una reunión con Sánchez.
La secretaria general del grupo parlamentario de Podemos en declaraciones en el Congreso ha asegurado que, aunque mantienen las relaciones correspondientes a la lógica parlamentaria, no se ha abierto con el PSOE "una negociación como tal" sobre la formación de Gobierno. El alcalde de Terrassa amenaza con dejar el PSC si hay un pacto PP-PSOE.
Y ha insistido en que son los socialistas quienes tienen que mover ficha ante la gran oportunidad de abrir una puerta al cambio "que nos saque del Gobierno de Mariano Rajoy y del PP".
"Es responsabilidad del PSOE decidir si abre esa puerta al cambio o si por el contrario decide cerrar esa puerta y encerrarse en una habitación, en la habitación de la legislatura de 2011 al 1015, y sumir a este país en un estado de aislamiento en relación con las transformaciones que demanda la gente", ha recalcado.
De este modo, ha insistido en que Podemos ya ha llamado al PSOE y ha puesto una propuesta encima de la mesa para "abrir esa puerta al cambio".
"Ahora la pelota está en el tejado del PSOE y esperamos que la recoja y la devuelva pronto en un sentido favorable, constructivo Y positivo para la inmensa mayoría de la gente que votó cambio, fin de la etapa de Rajoy y fin del Gobierno del PP", ha subrayado.
Por último, Bescansa ha mostrado su sorpresa porque después de un mes desde las elecciones generales nadie, salvo Podemos, se haya decidido a plantear un plan alternativo al del PP para formar Gobierno.
Así, ha considerado que "es responsabilidad de todos" los que quieren el cambio, poner encima de la mesa una propuesta sobre cómo construir un Gobierno que ponga fin a "una de las legislaturas más siniestras más oscuras y más injustas de la historia democrática de nuestro país".