Política
EE.UU. ve la decisión de parar la desnuclearización de Corea del Norte como "un paso atrás"
La decisión es una respuesta a la negativa estadounidense a retirar a Corea del Norte de la lista de países terroristas si no cumple antes sus compromisos de desnuclearización, medida que Pyongyang considera una "clara violación" del acuerdo que inició el proceso.
"Entendemos que las actividades de desmantelamiento se han suspendido temporalmente, y que Corea del Norte ha vinculado la reanudación de estas actividades a la terminación de su inclusión en la lista de estados que patrocinan el terrorismo", dijo el portavoz de la Casa Blanca Tony Fratto.
El portavoz añadió que EE.UU. ha informado a Corea del Norte que será sacado de la lista cuando cumpla con su compromiso en lo que se refiere a la verificación de su actividad nuclear.
En el mismo sentido se pronunció el portavoz del Departamento de Estado Robert Wood, quien subrayó que esta decisión "viola los compromisos tomados en el marco del acuerdo a seis bandas" respecto a la paralización de sus actividades nucleares.
Los países implicados en este diálogo son Corea del Sur, Rusia, China, Japón y EE.UU. además de Corea del Norte.
En su anuncio de hoy, Corea del Norte amenaza con reactivar el reactor de su principal instalación nuclear, la central de Yongbyon.