Política
Carmena colocará la bandera arcoiris el 12 de octubre, pero no pondrá la insignia española
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acudirá al desfile militar del 12 de Octubre "como no podía ser menos", ha informado este viernes la portavoz del Ejecutivo municipal, Rita Maestre, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
También ha defendido que se colocara en el Ayuntamiento de Madrid la bandera arcoíris o una pancarta dando la bienvenida a los refugiados al no tener "reconocimiento simbólico en Madrid".
Sin embargo, la bandera de España está "en todos los organismos oficiales", "ondea en Cibeles" y hay varias enseñas en la fuente. "Ya está presente. Creemos que no hay demasiadas razones para hacer una simbología mayor", ha contestado.
Un fin de semana repleto de actos
El Gobierno ha previsto para este fin de semana numerosos actos con motivo de la Fiesta Nacional, multiplicando así, con respecto a otros años, la celebración de este día, que se celebra el próximo lunes, 12 de octubre, con conciertos, exhibiciones, fuegos artificiales y actividades infantiles, entre otros.
El primero de los actos tendrá lugar mañana, sábado, a las 20.00 horas, delante de la fachada principal del Palacio Real y consistirá en una retreta militar con participación de las principales bandas de unidades del Ejército ubicadas en Madrid y de las desplazadas con motivo del desfile terrestre.
El domingo, la Policía Nacional celebrará, a partir de las 12.00 horas, distintas exhibiciones dinámicas y estáticas de sus unidades especializadas en el Paseo de Coches de El Retiro en Madrid: agentes de guías caninos, caballería, radiopatrullas, expertos de Policía Científica, especialistas del GEO, agentes de las unidades de intervención policial y profesores de defensa personal de la Escuela de Policía.
Se trata de una jornada especialmente diseñada para los niños, quienes podrán aprender de los expertos de Policía Científica, obtener su carné de policía infantil, ver cómo es un radiopatrulla o conocer de cerca a algunos de los perros especializados en la detección de explosivos, estupefacientes o billetes de curso legal, y servicios de defensa, ataque y rescate.
Espectáculo de luz y sonido
Ese mismo día se ofrecerá a las 21.00 horas un espectáculo de luz y sonido que se proyectará sobre la fachada del Palacio Real, en la Plaza de Oriente. El espectáculo recogerá los hitos artísticos más significativos de la riqueza cultural española y culminará con unos fuegos artificiales que iluminarán el cielo de Madrid.
El lunes, día de la Fiesta Nacional, desde las 10.00 horas, en la Lonja del Cuartel General del Ejército del Aire se iniciará una jornada de puertas abiertas amenizada por la Banda de Música del acuartelamiento de Getafe y con la posibilidad de visitar la cabina de un avión 'Phantom'.
El tradicional desfile de las Fuerzas Armadas comenzará a las 11.00 horas, presidido por los Reyes, en la plaza de Cánovas del Castillo -también conocida como plaza de Neptuno-. Tras la parada habrá conciertos de música militar en la misma plaza, los Jardines del Palacio de Buenavista y en la Plaza de Colón.
Asimismo, durante toda la jornada del 12 de octubre se podrá acceder gratuitamente a los museos del Ejército y a los Jardines del Palacio de Buenavista, a todos los museos gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, como el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen, al Instituto Cervantes y a todos los Reales Sitios de Patrimonio Nacional.
Entrada gratuita al Palacio Real
También, y una vez concluida la tradicional recepción que ofrecen los Reyes en el Palacio Real tras el desfile, este edificio permanecerá abierto desde las 18.00 hasta las 23.00 horas para todos aquellos ciudadanos que deseen visitarlo.
El último de los actos previstos es el Concierto de la Orquesta Nacional, programado para el mismo día 12 en el Auditorio Nacional. En sólo dos días se han agotado las 2.300 entradas gratuitas que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte puso a disposición del público.