Política
El PP ataca a los 'alcaldes del cambio' en documento sobre su mala gestión
EcoDiario.es
El Partido Popular ha emprendido una guerra contra la mitificación de las llamadas 'ciudades del cambio', las alcaldías logradas por los nuevos partidos apoyados por el PSOE, en su mayoría.
De cara a la campaña electoral, donde los conceptos de 'vieja' y 'nueva política' tendrán un peso específico, como ya sucedió en los comicios autonómicos y municipales, el PP se ha propuesto 'sacar los colores' a la gestión en los primeros 100 días en ciudades como Madrid, Barcelona, Cádiz o Zaragoza.
Según relata el diario El País, el documento "Las malas prácticas de los alcaldes radicales aupados por el PSOE" pone la lupa en situaciones relacionadas con el "enchufismo", la mala gestión, el ataque a símbolos nacionales o el incumplimiento de promesas, entre otras cosas.
A lo largo del informe aparecen incluso apartados específicos como el de "odio y sectarismo", "déficit democrático" o "desprestigio institucional".
Las alcaldías de Madrid y Barcelona, representadas respectivamente por las mediáticas figuras de Manuela Carmena y Ada Colau, aglutinan los principales dardos lanzados desde esta lista de "malas prácticas" que firma la dirección nacional del PP.
La retirada del busto de Juan Carlos I en Barcelona, el cambio de nombre en un pabellón de Zaragoza, la supresión del himno nacional en celebraciones de Valencia, la retirada de símbolos religiosos en los salones consistoriales o la falta de representantes públicos en ceremonias de tradición religiosa y cultural son algunas de las situaciones denunciadas por los 'populares' para denunciar la gestión de los nuevos alcaldes.
Pamplona, Valencia, A Coruña, Badalona y Santiago son otras de las ciudades con nuevos alcaldes cuyas prácticas son analizadas en este informe.