Política

Aguirre: los madrileños dispondrán de 606 euros más este año y de 742 en 2016

    Aguirre este jueves desde la sede del PP de Madrid. <i>Imagen:EFE</i>


    La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha detallado este jueves que los 3,1 millones de contribuyentes madrileños verán como este año disponen de 606 euros más, que serán al menos 742 euros el año que viene, por las medidas de bajada de impuestos aplicadas por el PP.

    Así lo ha detallado en rueda de prensa tras reunirse con los responsables del área económica del PP de Madrid y para indicar que la bajada de impuestos que el Gobierno central ha anticipado este mes de julio ha supuesto que los madrileños dispongan este mes de 48 euros más con respecto a la nómina del mes anterior.

    La presidenta del PP madrileño ha explicado que a lo largo de 2015 los contribuyentes de la Comunidad de Madrid dispondrán de 606 euros más de media, a causa de la rebaja de impuestos impulsada por el Gobierno central y que se suma a la ya aprobada por el anterior gobierno regional para este año.

    Además, ha asegurado que para el año que viene los madrileños tendrán "en el bolsillo" 742 euros más que si no se hubiera aplicado esta bajada de la carga fiscal, a lo que se añadirá la bajada de un punto en el IRPF que la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, se ha comprometido a aplicar para los presupuestos regionales de 2016.

    Aguirre ha mostrado su satisfacción por el beneficio que supone esta política fiscal para los 3,1 millones de contribuyentes madrileños y cree que ello "no es electoralismo" sino el reflejo del "espectacular crecimiento" de la economía, que se espera que sea "de nada más y nada menos" del 3,3 por ciento según las previsiones "más conservadoras".

    La también portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid ha asegurado que las políticas de "ortodoxia financiera" del PP han podido "levantar la economía, crear empleo, aumentar la afiliación a la Seguridad Social" y protagonizar el crecimiento "más importante" de todas las economías europeas.

    Esta situación, según ha dicho, no es casual sino que responde a la aplicación de la "ortodoxia financiera" del PP que consiste, como es partidaria, de ajustar las cuentas sin subir los impuestos y que esta situación le da la razón, porque Hacienda ha recaudado más a nivel nacional a partir de enero que cuando tenía los impuestos más altos.