Política

El PP responde que es el Gobierno quien tiene que hacer deberes para salir de la crisis



    Madrid, 14 jul (EFE).- La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha dicho hoy que quien tiene que hacer los deberes es el Gobierno, poniendo en marcha medidas eficaces para "salir de la crisis económica lo antes posible" ya que, ha matizado, el Partido Popular ya ha hecho los suyos con propuestas económicas.

    En rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección, De Cospedal ha respondido así al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien hoy desde París ha instado al líder de la oposición, Mariano Rajoy, a que en la reunión que mantendrán el próximo día 23 se pongan deberes concretos que tienen pendientes desde hace mucho tiempo, como la renovación de las instituciones judiciales.

    La número dos del PP ha señalado que para su partido la prioridad de esa reunión en el Palacio de la Moncloa será la "crisis económica" y las medidas que piensa poner en marcha el Ejecutivo, aunque ha apuntado que si Zapatero quiere hablar de la renovación del CGPJ y del TC, "se puede hablar de todo".

    A su juicio, el Gobierno socialista aún no ha dado respuesta al ofrecimiento del PP de una batería de medidas económicas "para salir de la crisis lo antes posible", después de que ayer el presidente de los populares ofreciera al jefe del Ejecutivo un "apoyo leal".

    "Es hora de que el Gobierno gobierne, de que tome medidas eficaces y se deje de propaganda y de eslóganes publicitarios", ha apuntado De Cospedal, antes de señalar que lo importante es "atajar la crisis con medidas efectivas y en beneficio del interés general de España y de los españoles".

    Por ello, para Rajoy la prioridad en la reunión que mantendrá con Zapatero el próximo día 23 es "lo que ocupa y preocupa" a los españoles que, a su juicio, es la crisis económica y las medidas que piensa poner en marcha del Gobierno para hacerla frente.

    "Quien tiene que hacer los deberes es el Gobierno y poner en marcha medidas eficaces", ha insistido la secretaria general del PP, quien ha subrayado que su partido "ha hecho los suyos" al poner sobre la mesa desde hace días una batería de propuestas económicas que ha ofrecido al Gobierno de Zapatero "en beneficio del interés general de España y de los españoles".

    Preguntada si el hecho de que para Zapatero la prioridad sea la renovación de las instituciones judiciales y para Rajoy la economía hará de su reunión un "diálogo de sordos", De Cospedal ha dicho esperar que no sea así.

    "Espero que la entrevista no sea un diálogo de sordos. No se me ocurre que un presidente del Gobierno pueda no querer hablar de medidas económicas en un momento de crisis como el actual", ha apostillado la número dos del PP.

    No obstante, María Dolores de Cospedal ha señalado que si Zapatero quiere hablar de la renovación del Poder Judicial y del TC, "se puede hablar de todo", aunque ha recordado al Gobierno que para los ciudadanos lo más importante en esta materia es tener una justicia "rápida, eficaz y que esté coordinada".

    Ha dicho que no ve lógico que el Gobierno esté exclusivamente dedicado a la renovación de los órganos judiciales y "se olvide" del "problema" que hay con la administración de la justicia en España.