Política

Lío en la Complutense: relacionan el 'caso Monedero' con la suspensión de las elecciones al Rectorado

    José Carrillo, rector de la Complutense. <i>Imagen: Archivo</i>


    La Comunidad de Madrid quiere que el señor José Carrillo, a la sazón actual rector de la Universidad Complutense de Madrid, reforme sus estatutos conforme a la ley universitaria. Mientras esto no ocurra, Educación ha decidido suspender las elecciones al Rectorado que se iban a celebrar en abril. Pero José Carrillo cree que en el fondo existe un móvil político que explica esta suspensión: la demora en la investigación de los negocios paralelos del profesor Monedero en los países de la órbita bolivariana, y por los que cobró, sin declarar a la UCM, 425.150 euros.

    El ambiente está crispado en la Universidad Complutense. Carrillo dio ayer una rueda de prensa para enumerar, las que según su criterio, son las razones que explican por qué la Comunidad de Madrid ha suspendido las elecciones.

    La sombra de Monedero

    Apoyado por 12 vicerrectores, Carrillo denunció en primer lugar las "presiones públicas" de González por el procedimiento administrativo contra Monedero (según el cual debió ceder el 20% de sus ingresos a la Complutense) -recoge este martes el diario El País-, así como las presiones públicas privadas de varias personas. En su opinión, "creo que la Comunidad de Madrid tiene un interés en politizar las elecciones.

    A este respecto, El País recuerda las relaciones existentes entre Carrillo y los líderes de Podemos. Así, el rector dela Complutense y Jesús Montero, secretario general de Podemos en Madrid y técnico de gestión en la Complutense, "mantienen una buena relación profesional y de amistad. Montero y Juan Carlos Monedero, a su vez, son amigos. Carrillo además, nombró a Pablo Iglesias, líder máximo de Podemos, profesor honorífico de la Facultad de Políticas tras ser elegido eurodiputado en mayo del año pasado.

    Más allá de las vinculaciones del caso Monedero con el boicot político a la Complutense, Carrillo cree que detrás de esta medida está también que "hemos ganado un juicio a la Comunidad que obliga a pagarnos 51 millones de euros. O que puede que no les interese que yo gane las elecciones dos o tres semanas antes de las elecciones municipales y autonómicas".

    Fuentes de la Consejería de Educación, insisten en que Carrillo -quien este lunes ha pedido la suspensión cautelar del acuerdo "ilegal" que ha aprobado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre los estatutos del centro, lo que impide la convocatoria de elecciones al Rectorado-, tiene hasta mayo y aprobar toda la reforma de sus estatutos.

    Entre tanto, el malestar crece en la Complutense. El resto de candidatos, Federico Morán (exsecretario de Estado de Universidad con Wert), el catedrático Rafael Calduch; Dámaso López García, catedrático de Filología Inglesa; y Carlos Andradas, del antiguo equipo rectoral, han cargado este domingo contra José Carrillo, al considerar que ha obrado "con falta de transparencia", pues en su opinión, Carrillo les ocultó la posibilidad de que la Comunidad, caso así ha hecho, suspendiese las elecciones al Rectorado.

    Carrillo no renuncia a otras medidas legales

    José Carrillo acusado a la Comunidad de preferir impedir la convocatoria de elecciones mantener a la UCM "en la ilegalidad y en la inactividad". Así, ha alertado de las "graves consecuencias" que tendría tener un rector en funciones para el personal y el alumnado de la Complutense.

    Por ello, ha impugnado el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, sin que ello "signifique renunciar a otras acciones legales que la Universidad pueda plantearse". Aparte, ha convocado al Consejo de Gobierno y al Claustro a sesiones informativas este martes y jueves, respectivamente.

    Carrillo ha afirmado que la postura de la Comunidad es un "sinsentido" y considera que, en caso de no revertirse la situación, la UCM puede tener un rector en funciones durante "meses".

    El rector de la Complutense ha indicado que los cambios realizados para adaptarse a la ley se refieren a la inclusión de profesores interinos y doctores contratados dentro del porcentaje de voto que deben emitir los profesores.

    Dardo de González

    El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dicho este martes al rector de la Universidad Complutense de Madrid, José Carrillo, que "no busque excusas" porque puede convocar elecciones sin adaptar los estatutos, como ya hizo en los pasados comicios.

    "Que no busque excusas. Puede convocar otra vez las elecciones sin adaptar los estatutos como ya hizo con las elecciones anteriores", ha afirmado González preguntado por la suspensión de las elecciones en la Complutense.

    González ha afirmado que le sorprende que el rector diga que no puede hacer las elecciones "porque no se le aprueba una modificación parcial de los estatutos". "El señor rector ya hizo unas elecciones con los estatutos vigentes, por lo tanto puede perfectamente volver a hacer las elecciones. Que no busque excusas donde no las hay", ha remachado.

    "El problema que tiene le señor rector es que lleva años sin adaptar los estatutos a la ley como han hecho todas las universidades de España", ha señalado González, quien ha insistido en que es "la única universidad que después de muchos años sigue sin adaptar los estatutos a la ley".

    "Tiene que adaptar los estatutos a la ley si quiere presentar una reforma de adaptación y lo tendrá que hacer con carácter completo. A partir de ahí que no busque excusas", ha concluido.