Política
Asad cree que aún no es el momento de negociaciones directas con Israel
"No tiene sentido una negociación directa con (el primer ministro israelí Ehud) Olmert ahora", afirmó Al Asad en una rueda de prensa tras una reunión con los presidentes francés, Nicolas Sarkozy, y libanés, Michel Sleiman, y el emir de Qatar.
"Nos estamos poniendo de acuerdo sobre los principios", añadió el presidente sirio, acerca de las discusiones indirectas con Israel, de las que ya se han celebrado tres series de conversaciones, la última de ellas "hace tres o cuatro días".
Asad explicó que, y una vez que esa cuestión quede solucionada, "pasaremos a una negociación directa", aunque consideró "difícil" precisar cuánto tiempo se extenderán las discusiones de esta primera fase.
Además, señaló que no espera nuevos pasos hasta la toma del poder del nuevo Gobierno de EEUU, en enero próximo, ya que "con toda franqueza, esta Administración (estadounidense) no está interesada en el proceso de paz".
El presidente sirio pareció intentar calmar un posible optimismo excesivo después de que hoy pidió a Sarkozy, en una reunión previa, que Francia y EEUU contribuyan a la negociación y aplicación de un futuro acuerdo de paz con Israel.
En un comunicado conjunto emitido tras su reunión en el Elíseo, los dos presidentes subrayaron la importancia del capítulo sirio-israelí del proceso de paz en Oriente Medio y tomaron nota de los "progresos" alcanzados ya en las conversaciones indirectas entre Siria e Israel auspiciadas por Turquía.
Asad manifestó su deseo de que "Francia, junto a Estados Unidos, pueda aportar toda su contribución a un futuro acuerdo de paz entre Israel y Siria, en la fase de negociación directa y en la aplicación del acuerdo, incluidos los arreglos de seguridad que pudieran ser necesarios", agregó la nota.
Sarkozy destacó en la rueda de prensa la disposición francesa, tanto política como diplomática o militar, a apoyar el camino hacia un acuerdo de paz, y destacó que Siria "juega un papel esencial" en Oriente Medio.
Sin embargo, reconoció que "no hemos precisado aún las modalidades" de la cooperación francesa a un posible diálogo directo entre Israel y Siria, pero dijo que "si Francia puede aportar sus medios, lo hará".
El presidente francés insistió en que "hay que aprovechar las oportunidades, y las oportunidades de paz en Oriente Medio nunca han sido tan grandes".
Preguntado acerca de si estaría dispuesto a lograr una paz por separado con Israel o apuesta por la iniciativa de paz árabe, el presidente sirio señaló que hace falta "un acuerdo justo y global".