Política
CDC hará "todo lo posible" por la independencia al margen de Duran i Lleida
La portavoz de CDC, Mercè Conesa, ha avisado este lunes de que el partido hará "todo lo posible" por conseguir la independencia de Cataluña, y que este es su mandato al margen de lo que decida hacer el líder de UDC, Josep Antoni Duran.
En rueda de prensa, ha reaccionado así después de que el líder democristiano haya manifestado que no se sentiría cómodo en una formación que persiga la independencia, declaraciones que Conesa ha respetado destacando, sin embargo, que se está "en otro escenario".
"Vamos a unas elecciones del 27S en las que no podemos perder un minuto en discusiones que se alejan del proceso nacional que vivimos. Lo que decida UDC estará muy bien, pero desde CDC hace tiempo que tenemos un mandato" que tiene como objetivo un Estado propio para Cataluña, ha recalcado.
Conesa ha recordado que esta hoja de ruta la aprobaron los militantes de CDC en el congreso de 2011 que celebraron en Reus, y no tienen "ninguna duda" en continuar desarollándola, y más cuando obtuvo los votos de la mayoría de catalanes en las elecciones de 2012.
"El camino que ha hecho CDC con UDC ha sido positivo, nos sentimos cómodos con la coalición y querríamos continuar, pero hay incógnitas a despejar en el seno de UDC", ha subrayado, tras constatar que la hoja de ruta implementada por la federación la asumieron dirigentes democristianos, entre los cuales la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, a quien el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) investiga por el 9N.
Así, ha insistido en respetar las opiniones de Duran, pero ha esgrimido que tanto los consellers como desde Unió se están implementado los compromisos electorales que asumieron como federación.
Por ello, ha asegurado que contemplan llegar con UDC al final del proceso, aunque ha evitado pronunciarse al preguntarle si cree que gran parte de los democristianos se sumarán a la hoja de ruta independentista de CDC y si Duran debe ser el candidato de CiU a las generales.
Comparecencia de Mas
Sobre las críticas del líder democristiano a ERC, a quien ha tachado de "desleal" por forzar la comparecencia del presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la comisión de investigación en el Parlament sobre el fraude, Conesa no ha querido ahondar en ello y se ha limitado a destacar que lo importante es su predisposición a dar explicaciones.
También ha alegado que, si la oposición le exigió comparecer, ésta debe producirse "de forma inmediata", por lo que confían en que tenga lugar en breve para aclarar cualquier duda.