Política

Rajoy: "Ni conocía la caja B ni he recibido dinero negro"

    Mariano Rajoy. <i>Imagen: EFE</i>.


    El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado conocer la existencia de una contabilidad B en el PP ni haber recibido sobres con dinero negro. El PP vuelve a negarse a que Rajoy comparezca .

    Estas afirmaciones han sido hechas por Bárcenas al salir de prisión tras 19 meses preso, quien apuntó directamente a Rajoy. "Le puedo asegurar que ni yo ni los dirigentes del partido que conozco tenían la más remota idea sobre esto. A lo mejor era la contabilidad de alguien; la del PP, nunca", ha dicho el presidente en una entrevista en Telecinco.

    Esta es la primera entrevista de Rajoy en 2015, año con varias citas electorales. El presidente solo concedió tres en 2014, y 26 en su primer bienio en el poder. También dio 22 ruedas de prensa (14 en solitario). Compareció ante los periodistas en ocho ocasiones en España y fuera lo hizo 14 veces, según cálculos de Servimedia.

    Defensa del bipartidismo

    Rajoy ha hecho este lunes una defensa del bipartismo que "ha hecho grande a Europa" frente a la alternativa que se abre paso "en otros lugares" y que ha resumido en el respaldo a "caudillos" o a "partidos radicales".

    "Donde hay mayor nivel de bienestar y riqueza gobiernan dos partidos", ha comentado Rajoy, en alusión a los partidos tradicionales que, como en España, se han alternado en el poder en países como Alemania, Francia o Reino Unido.

    Rajoy ha contestado de esta forma al ser preguntado por la referencia del líder de Podemos, Pablo Iglesias, a la cuenta atrás que ya se habría iniciado antes de la salida del Gobierno del Partido Popular. "Denunciar, criticar y meterse con los demás es fácil", ha señalado el jefe del Ejecutivo, que ha subrayado varias veces que "lo difícil" es gobernar.

    Rajoy, deseó este lunes "muchísima suerte" al partido griego Syriza pero le recordó que debe cumplir los compromisos que asumió el anterior Ejecutivo de Antoni Samaras. 

    También aseguró que está "tranquilo" tras el triunfo de un "partido radical" en Grecia y se mostró convencido de que "va a mantener los compromisos que tenía" el anterior gobierno y, por lo tanto, "se va a mantener en el euro". Rajoy criticó que pudiera ocurrir lo contrario porque "si cada vez que hay un cambio de gobierno en un país cambiamos todo es imposible que salgamos adelante".