Política

Aznar, sobre corrupción: "De mis actos respondo yo, desde el primero hasta el último"

    Aznar, en la convención. <i>Foto: Alberto Martín.</I>


    Con la salida del extesorero Luis Bárcenas de la cárcel, la corrupción ha sido una de las protagonistas de la jornada inaugural de la Convención Nacional del PP, que se celebra desde esta tarde y hasta el domingo en Madrid. El más contundente en su discurso ha sido el presidente de Honor del partido, José María Aznar, quien ha asegurado que "la corrupción es un cáncer que no podemos tolerar". Entre los aplausos de los asistentes, el que fuera jefe del Ejecutivo ha repetido en varias ocasiones que "de mis actos respondo yo, desde el primero hasta el último", por lo que ha remarcado que cada uno debe responder de los suyos propios. EN DIRECTO | Así avanza la convención.

    A sus palabras se ha sumado la secretaria general de la formación, María Dolores de Cospedal, quien ha reconocido que los últimos años han sido difíciles, al conocerse "comportamientos indeseables de indeseables", que lastran la imagen de las instituciones. Del mismo modo, Cospedal ha sentenciado que su partido tiene un compromiso contra la corrupción absolutamente indiscutible.

    Por todo ello, Aznar ha advertido a sus colegas del partido de los efectos del populismo y la antipolítica, que se nutren, precisamente, de esa lacra, de la corrupción. Así ha defendido al PP como el único partido capaz de ofrecer un proyecto creíble, al asegurar que en las próximas elecciones no se decidirá entre el continuismo y el cambio, sino entre cambiar para construir o para destruir.

    En este sentido, la líder del PP en Madrid, Esperanza Aguirre, ha hecho una defensa cerrada de los principios de su partido que, desde su punto de vista deben ser la clave para acercarse a los ciudadanos de cara a los próximos comicios. "Todos nosotros podemos ser prescindibles, pero no lo son nuestros principios", ha sentenciado.

    No se aceptan chantajes

    Muy crítico se ha mostrado, también, el expresidente Aznar con el actual líder de la Generalitat y contra quienes defienden el órdago soberanista en Cataluña. En su opinión, "nadie puede echar un pulso a la Democracia y al Estado sin que eso tenga consecuencias". Por echo, Aznar ha hecho hincapié en que el partido tiene que dejar claro que no acepta ni órdagos secesionistas, ni chantajes de ningún tipo.

    Sin embargo, el momento más emotivo de su discurso se ha producido al inicio, cuando ha recordado que hace 20 años, un día como hoy, estaba enterrando en San Sebastián a su compañero y amigo Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA. El expresidente ha sido ovacionado por todo el auditorio, que se ha puesto en pie. También lo ha hecho el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que ha escuchado las intervenciones de los líderes de su partido desde primera fila.