Política

ONU y BM exigen a los países ricos resultados y no promesas en la crisis alimentaria



    Toyako (Japón), 7 jul (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, reclamaron hoy al G8 "resultados" de su cumbre de Japón, y no más promesas, para afrontar la crisis alimentaria.

    En una rueda de prensa conjunta, Ban y Zoellick se refirieron especialmente a la difícil situación económica que se vive en África, que ocupó hoy los debates de la primera jornada de la cumbre de los países ricos en Hokkaido (norte de Japón).

    Zoellick consideró que la crisis alimentaria está causada por varios factores, entre otros, aunque no únicamente, por los biocombustibles elaborados a partir del maíz y vegetales aceitosos, y que continuará hasta al menos el año 2012.

    "No se necesitan más promesas", apuntó el secretario general de la ONU, para quien el mundo afronta actualmente tres crisis interconectadas: el cambio climático, las emergencias de desarrollo y la crisis alimentaria.

    Zoellick, por su parte, apuntó que es preciso que los líderes de los siete países más ricos -EEUU, el Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá, Japón e Italia- y Rusia logren "resultados" en la reunión de tres días que hoy comenzaron en un apartado hotel de Hokkaido.

    "El G8 debe llevar esperanza" porque "no tenemos tiempo que perder", señaló el presidente del Banco Mundial, quien reclamó un aumento de la asistencia alimentaria, más fertilizantes y que se ponga fin a las restricciones a la importación de alimentos.

    El secretario general de Naciones Unidas pidió al G8 que no se vuelva atrás en las promesas que hizo en anteriores cumbres y le advirtió de que el desarrollo de África requerirá al menos destinar ayudas por valor de 62.000 millones de dólares para luchar contra las enfermedades infecciosas.