Política

Siguen las quinielas sobre el sucesor de Leire Pajín como secretario de Estado de Cooperación Internacional

    El diputado bilbaíno Eduardo Madina.


    Tras el nombramiento como 'número tres' del PSOE de Leire Pajín, ya han comenzado las quinielas para saber cual será su sucesor. Si bien este lunes fuentes diplomáticas han indicado que podrías ser una mujer que no pertenece a la carrera diplomática, EcoDiario.es apuesta por el joven diputado bilbaíno Eduardo Madina.

    El nombramiento fue sugerido por Moncloa pero requiere el visto bueno rutinario del ministro Moratinos.

    Eduardo Madina, de 32 años, pertenece a la misma generación que Leire Pajín, con quien está política y personalmente muy vinculado. Víctima de un brutal atentado de ETA en 2002 que le seccionó una de sus piernas, Madina, afiliado a los 17 años a las Juventudes Socialistas del País Vasco en las que llegó a ocupar la secretaría general, es licenciado en Historia Contemporánea en la Universidad de Deusto y master en Integración Europea por la Universidad del País Vasco. Madina, diputado en el Congreso desde el 2004, es miembro de la Ejecutiva del PSE-PSOE y acaba de ingresar en la Ejecutiva Federal en el recién celebrado XXXVII Congreso.

    La cooperación española ha recibido un gran impulso de la mano de Leire Pajín, quien ha más que duplicado su presupuesto, que alcanzará el 0,7% del PIB al término de la actual legislatura. Pajín acometió asimismo una profunda reforma de la AECID al amparo de la nueva Ley de Agencias que confiere mayor agilidad a estas instituciones públicas.

    Una mujer 'no diplomática'

    Sin embargo, fuetnes dipmáticas han asegurado que la sustituta de Leire Pajín al frente de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional será otra mujer que no pertenecerá a la Carrera Diplomática y han confiado en que su nombre se haga público en una semana.

    La sustituta de Pajín dirigirá la Secretaría de Estado a la que va a parar el grueso del presupuesto del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Y es que esta secretaría, que en 2004 apenas gestionaba 300 millones de euros, en 2008 maneja algo más de 2.400 millones.

    En sus manos tendrá avanzar hacia el compromiso asumido por el PSOE en su programa electoral de destinar en 2012 el 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a Ayuda Oficial al Desarrollo. En la actualidad, España ronda el 0,5%