Política
Castedo entra a los juzgados entre pétalos y flores de los vecinos de Alicante
La exalcladesa de Alicante Sonia Castedo ha defendido este viernes en su declaración ante el juez Juan Carlos Xerón la legalidad de la actuación municipal en relación al Plan Rabasa y el convenio para la instalación de la multinacional sueca Ikea en este barrio alicantino, al tiempo que ha negado que mantuviera una relación "de amistad íntima" con el constructor Enrique Ortiz.
"No tengo por qué esconderme. Tendría que hacerlo si hubiera cometido alguna ilegalidad o beneficiado al señor Ortiz, y no lo he hecho", ha señalado a preguntas de los periodistas sobre las 13.00 horas, tras finalizar su comparecencia como imputada por delitos de tráfico de influencias y prevaricación ante el juez, que se ha prolongado durante unas dos horas.
En esa comparecencia no se ha podido escuchar las conversaciones telefónicas bajo sospecha entre el empresario, que también está imputado en la causa, y la ex primera edil, tras notificar la Generalitat al juzgado que no podía poner a su disposición a ningún técnico de audio.
Por otra parte, el abogado de la acusación popular que ejerce EU, José Luis Romero, ha explicado a los medios que Castedo ha calificado de "oficial" el viaje que hizo junto con su antecesor en la Alcaldía, Luis Díaz Alperi, Enrique Ortiz y otras personas a Oporto el 30 de octubre de 2008 para conocer las instalacioens de Ikea en la ciudad portuguesa, si bien ha matizado que pagó dicho desplazamiento de su bolsillo y ha apuntado que su letrado aportaría documentación de la tarjeta de crédito para así demostrarlo.
Lluvia de pétalos
Castedo se encontraba ya desde antes de las 8.45 horas en los alrededores del Palacio de Justicia de Benalúa, en Alicante. Sobre las 9.30 horas, poco antes de acceder al interior del edificio, un grupo de vecinos que han dicho venir de la Zona Norte de Alicante le ha entregado un ramo de flores y ha arrojado a su paso una lluvia de pétalos, gesto que la ex primera edil alicantina ha agradecido.
Los alrededores de los juzgados se encuentran custodiados por agentes del Cuerpo Nacional de Policía, así como el pasillo donde se encuentra el Juzgado de Instrucción número 6, donde la imputada debía prestar declaración. El titular de ese órgano, que es además el decano de los magistrados, Juan Carlos Cerón, comunicó el pasado viernes a la Policía la comparecencia prevista para este viernes a los efectos de posibles medidas de seguridad, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
La comparecencia de Sonia Castedo se prevé larga. El juez Cerón ha preparado una batería de preguntas que abarcan al menos 35 aspectos distintos relacionados con la instrucción de la causa. En su auto de imputación, el magistrado apreció indicios de que la exalcaldesa pudo cometer irregularidades en el Plan Rabasa para "favorecer los intereses del empresario Enrique Ortiz", también imputado en este caso.