Política
Aído apuesta por la diversidad y la igualdad en el Día de Orgullo Gay
Con más de media hora de retraso comenzó en la céntrica calle de Alcalá, de Madrid, la manifestación presidida por la pancarta en la que se leía el citado lema y con destacados líderes políticos y sindicales tras la misma como el coordinador general, Gaspar Llamazares, y el secretario general de UGT, Cándido Méndez,
El encendido de una traca y la canción de "A quién le importa" de Alaska dieron comienzo, con media hora de retraso, a la manifestación a la que acudieron miles de personas.
"Es una gran satisfacción y un honor estar allí, hoy es un día de reconciliación" y "un día de derechos de los ciudadanos", dijo Aído, momentos antes de arrancar la manifestación.
A la pregunta de los periodistas sobre el lema de la pancarta, que también estaba traducido a las distintas lenguas autonómicas, indicó que la "visibilidad es importante" y que la misma "es una decisión personal y cada uno debe decidir si sale. Lo que hay que hacer es crear las condiciones para que se pueda hacer y hacerlo con libertad".
Sobre la ausencia del PP en la manifestación subrayó que es algo que "pertenece al ámbito de la decisión personal" y recordó que a lo largo de la actual legislatura el Gobierno quiere dar un paso más en la igualdad y garantizar el acceso en igualdad de condiciones a los bienes y servicios y al empleo.
Por su parte, el secretario de movimientos sociales del PSOE, Pedro Zerolo, opinó que no creía que el PP fuera de centro y que si de verdad lo fueran deberían de retirar el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de matrimonios entre personas del mismo sexo.