Política

Rodríguez: "Hoy no se produce una retirada, sólo un relevo"



    Palma, 5 jul (EFE).- El secretario general del PP balear, José María Rodríguez, ha asegurado durante su despedida en el cargo en el XII Congreso Regional del PP de Baleares que "hoy no se produce una retirada, sólo es un relevo".

    En su intervención en el plenario del congreso, el hasta hoy secretario general del PP balear ha dicho que durante sus ocho años en el cargo ha desempeñado un "trabajo intenso, gratificante y en algunos momentos estresante", pero "siempre lleno de satisfacción", algo que, ha apuntado, le ha hecho "crecer como político".

    Después de la proyección de un vídeo en el que se ha mostrado imágenes de su trayectoria en el PP, Rodríguez, con lágrimas en los ojos, se ha despedido desde el estrado de sus compañeros, quienes le han brindado una larga y calurosa ovación.

    "En el ejercicio de esta función siempre he actuado en interés de unos valores y objetivos que defiende esta gran formación política y demócrata", ha apuntado Rodríguez, quien ha agradecido la "ayuda y el soporte" que "siempre" recibió de los miembros del PP balear durante su labor como secretario general.

    Rodríguez ha recordado algunos "momentos dulces" del partido que, ha dicho hoy, persisten a pesar de los "sinsabores" que les provoca un pacto de gobierno que les "dejó fuera", y que es "antiPP y antinatura", además de un "retroceso para Baleares".

    El dirigente popular ha animado a los compromisarios reunidos hoy a "afrontar un reto, definir la estrategia y elegir a un equipo que sea capaz de llevar a la formación al gobierno".

    Para ello "no basta con ganar las elecciones", ya que "se ha de obtener mayorías suficientes para poder gobernar inspiradas en las ponencias aprobadas", ha puntualizado.

    Ha considerado necesario, además, aumentar el contacto con la sociedad, dado que el ciudadano "sólo pide tres cosas: cercanía, cuidado y cariño", una cuestión, ha dicho, en la que debe "volcarse" el PP, frente a la "inactividad e ineficacia del pacto".

    Asimismo, ha pedido a la formación que se "vuelque" también en la gestión de los municipios, "que darán el gobierno de las instituciones", y a continuar desarrollando "políticas de apoyo, soporte técnico y respaldo".

    En su opinión, el PP tiene "vocación de gobierno" porque "hace propuestas positivistas, viables y responsables", un camino en el que debe perseverar el equipo que sea elegido hoy, con "proyectos, ideologías y propuestas".

    Rodríguez, quien ha hecho balance de la gestión de los últimos años, ha destacado de entre las actuaciones de los populares la puesta en marcha de infraestructuras nuevas como hospitales, institutos, colegios públicos, residencias para mayores y centros de atención, así como del canal IB3, un "vehículo que cohesiona y vertebra la comunidad autónoma", ha puntualizado.

    No obstante, ha insistido en la necesidad de seguir trabajando porque, aunque ha opinado que el PP es el partido "más grande de Baleares" y el que más ha crecido en número de afiliados, no ha sido capaz "de alcanzar con suficiencia su confianza para seguir desarrollando iniciativas".