Política

Zapatero dice que subvencionar el alza del crudo es una carga inasumible para el futuro



    Madrid, 2 jul (EFE).- El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy de que su Gobierno nunca tomará medidas intervencionistas o de subvención para mitigar el encarecimiento del petróleo, porque se crearía una situación "falsa" y una carga financiera "inasumible" para las próximas generaciones.

    En su réplica en el debate celebrado en el Congreso sobre la situación económica, Zapatero apuntó que el elevado precio del petróleo, que agrava la desaceleración y hace que suba más la inflación, "no tiene nada que ver con la política económica del Gobierno".

    Añadió en cualquier caso que el encarecimiento del petróleo y la crisis financiera internacional no pueden ser una "excusa" para no reconocer las dificultades que están teniendo muchos ciudadanos con la subida de los precios y la actual coyuntura económica, problemas que, aseguró, conoce "perfectamente".

    En este sentido, reiteró que comparte con los portavoces de los grupos parlamentarios el hecho de que la economía española está pasando por una "situación muy difícil" y están por venir unos "meses de dificultades", e insistió en que el Gobierno es el "primero y más consciente" de ello, sobre todo por lo que afecta a algunas familias o a quienes pierden su empleo.

    Por eso, apuntó, el PSOE ya incorporó en su programa electoral una medida "fundamental" para paliar la pérdida de poder adquisitivo: la devolución de 400 euros a los asalariados y pensionistas que pagan el IRPF, que supone devolver en un solo ejercicio fiscal 6.000 millones de euros.

    No obstante, insistió en que España asume esta coyuntura con mayores fortalezas que antes, y como ejemplo se refirió al desempleo, al señalar que no le parece serio que el PP considere una catástrofe que la tasa de paro suba al 9 por ciento, mientras hace cuatro años se decía que "España iba fenomenal" con una tasa del 11 por ciento.

    Para el presidente del Gobierno, el "dato objetivo más importante" que refleja la mejora económica de los últimos cuatro años es la renta per cápita, que supera ya a la de Italia y se ha acercado a la media de la UE.

    José Luis Rodríguez Zapatero insistió en que la "razón de ser" de su Gobierno ante este momento de "frenazo" económico es la de apoyar a los trabajadores y a las familias con menos renta.

    "Que sepan los trabajadores, los pensionistas y los jóvenes, que el Gobierno ha movilizado y movilizará los recursos para mantener su apoyo y sus compromisos" y, "en la medida en que podamos, para mejorarlos", añadió.

    Además, subrayó la "credibilidad" de su Ejecutivo, que se apoya en compromisos cumplidos en la anterior legislatura como las subidas de las pensiones y el Salario Mínimo Interprofesional o la mejora de la prestación por desempleo y de su tasa de cobertura.