Política
Falta de acuerdo político sobre qué hacer con los sueldos de ministros y altos cargos
Subir el sueldo a los ministros, bajárselo a los altos cargos, dejarlos como están... la Cámara Baja española no se aclara. El conocimiento desde este miércoles de los sueldos de los ministros y los altos cargos del Gobierno ha suscitado una polémica entre sus señorías, incapaces de acordar cuál debe ser el sueldo de los miembros del Ejecutivo.
Por un lado, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría no ve mal sus honorarios y asegura no tener tiempo para gastar dinero. Por otro, el presidente del Congreso, Jesús Posada, es partidario de mantener los honorarios de los secretarios de Estado pero también de subir la retribución de los ministros y del jefe del Ejecutivo porque son "austeras".
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, cree que Rajoy debería tener un sueldo más alto, pero al mismo tiempo considera que hoy no es el momento de plantear este debate, que ya se abrió en tiempos de Aznar, pero como reconoce el diputado Hernando, "no se pudo" cambiar.
Además, el titular de Interior recordaba este miércoles que 2015 es año electoral y los Presupuestos Generales del Estado para 2015 están ya en el Congreso de los Diputados, así que ha descartado cambios en el capítulo de los sueldos.
También ha entrado al debate el ministro de Cultura, pero de puntillas. Para José Ignacio Wert, es un tema "muy complejo", por lo que no ha querido posicionarse más en el asunto porque no es algo que compete a su cartera.
Son más las voces que han mostrado sus opiniones en plena resaca por la puesta en marcha del Portal de Transparencia -lo que ha dado luz a los sueldos del Estado, subvenciones de los partidos políticos -entre otras informaciones-. El diputado y portavoz suplente del Grupo Popular en la Junta de Portavoces, Rafael Hernando, ha mantenido que el Gobierno "cobra poco".
El líder socialista, Pedro Sánchez, ha aprovechado este 'caos' para anunciar su intención de reorganizar el sueldo de la Administración Pública si gana las elecciones.
Los sueldos de la discordia
Los datos publicados desde el miércoles en el nuevo Portal de Transparencia del Gobierno que han abierto el debate son los referentes al sueldo del presidente del Gobierno, de 78.185,04 euros brutos, en la mitad de la tabla de salarios del Ministerio de Presidencia: hay ocho altos cargos por encima del sueldo de Rajoy y siete por debajo. El director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno cobra 113.186,07 euros y el director adjunto 102.819,27 euros, por ejemplo.
También está Soraya Sáenz de Santamaría entre las que menos cobra. La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y portavoz tuvo un sueldo bruto anual de 75.744 euros en 2013, siendo el alto cargo del Ministerio de la Presidencia que menos cobró.