Política
El Gobierno: "No hay prevista una reunión entre Rajoy y Mas" en Cataluña
"No hay prevista reunión con Mas". Así lo ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en relación con la visita que el presidente Mariano Rajoy hará a Cataluña el próximo sábado 29 de noviembre.
"Eso no quiere decir que no haya asistencia, presencia y reunión del Gobierno con los catalanes que tienen tanto o más derecho que Mas de saber que este Gobierno es de los catalanes". Así lo ha matizado Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Además, ha señalado la vicepresidenta que "el Gobierno acude a Cataluña muchísimo" pero "no siempre bien recibida" por el Gobierno catalán, ha asegurado Santamaría, quien asegura que es la Comunidad Autónoma que más visita.
Sobre la querella que la Fiscalía ha presentado este viernes contra el president Artur Mas, la vicepresidenta catalana Joana Ortega y la consellera de Educación Irene Rigau por cuatro delitos que habrían cometido al celebrar la consulta del 9-N, el Gobierno ha recordado que tiene que defender la legalidad. "Nosotros respetamos la autonomía de la Fiscalía", ha dicho Santamaría. El ministro de Interior Jorge Fernández Díaz, también se ha posicionado en la misma rueda de prensa: "Tenemos un plus de responsabilidad y ejemplaridad a la hora de cumplir la ley. La Constitución fija las competencias del fiscal general del Estado, y esta es una organización que tiene total independencia y autonomía, por tanto, si ha decidido esta querella será que ha encontrado suficientes motivos jurídicos. Mi opinión personal es que estoy totalmente de acuerdo".
"No estamos por encima de la voluntad política del pueblo. Cuando alguien incumple la ley está afectado a la voluntad y libertad de otro", ha matizado Santamaría. Desde la Generalitat de Cataluña "se está utilizando la ley como un límite cuando la incumplen" cuando en realidad se trata de "un marco de libertades".
Contacto Rajoy - Mas
El pasado miércoles, el conseller de Presidencia, Francesc Homs, aseguraba que el president estaría dispuesto a abrir las puertas del Palau de la Generalitat al jefe del Gobierno cuando el próximo día 29.
Por su parte, Rajoy anunció que su desplazamiento a Cataluña tenía como misión principal "defender los intereses de los catalanes" y reconocía fallos en la comunicación con Cataluña: "Tendré que explicar mejor que hasta ahora mis razones y mis argumentos", afirmaba.