Política

Sosa Wagner renuncia a su acta de eurodiputado y abandona UPyD por "falta de libertad"

    Rosa Díez y Sosa Wagner en un acto de UPyD. <i>Imagen: EFE</i>


    El eurodiputado de UPyD y portavoz en el Parlamento Europeo por esta formación, Francisco Sosa Wagner, ha anunciado este viernes su decisión de renunciar al acta y volver a su cátedra en la Universidad de León, en respuesta a la decisión de Rosa Díez y del Consejo de Dirección de sustituirle en dicho cargo por Maite Pagazaurtundua. Francisco Sosa Wagner abandona también la siglas del partido que lidera Rosa Díez, UPyD por "falta de libertad". Así lo confirma este viernes la Cadena Ser.

    Este viernes se ha sabido como la formación magenta relegó el pasado sábado a Sosa Wagner, cambiando media hora antes sus estatutos.

    Una decisión unánime

    El portavoz económico de UPyD en el Congreso, Álvaro Anchuelo, explicaba este jueves que la dirección del partido, a la que pertenece, se ha visto "forzada" a destituir a Francisco Sosa Wagner como portavoz en la Eurocámara después de que éste se hubiera negado a asistir a una reunión de coordinación celebrada en Madrid el pasado viernes, y no a las opiniones del eurodiputado sobre la necesidad de pactar con Ciudadanos, que provocaron un cruce de acusaciones internas.

    Anchuelo señaló que la decisión de sustituir a Sosa Wagner por la 'número dos' de UPyD en Europa, Maite Pagazaurtundua, se debe principalmente a que un portavoz de un grupo parlamentario tiene que estar coordinado con la dirección de su partido, una interlocución que, según ha remarcado, había "desaparecido" porque Sosa Wagner se había negado incluso a asistir a una reunión de coordinación para intentar establecer unos criterios comunes sobre la labor a realizar en la Cámara comunitaria.

    Lamentos magentas

    La dirección de UPyD ha lamentado los "desencuentros" que han llevado al hasta ahora eurodiputado Francisco Sosa Wagner a anunciar hoy su dimisión y su salida del partido y que no haya sido posible "superar" esta situación ni recuperar la "interlocución" como hubiera sido deseable.

    Mediante un comunicado, la dirección asegura haber llevado a cabo "numerosos esfuerzos" para "encauzar" el problema y así emprender el "imprescindible trabajo" que la delegación europea debe hacer en el seno del grupo parlamentario del Grupo de los Liberales y Demócratas Europeos (ALDE) y en el Parlamento Europeo.