Política
Duran pregunta a Mas y al bloque proconsulta si la votación podrá hacerse el 9-N
El líder de UDC y portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha instado este viernes a los partidos que apoyan la convocatoria de una consulta para el 9N a decir si la votación podrá hacerse en esta fecha.
"El tiempo se nos tira encima y, por parte de los partidos proconsulta, hay que explicar si esta es o no posible para el 9N", ha asegurado, en su carta-web semanal a la militancia.
"A mí, pues, no se me pasa por la cabeza ninguna otra posibilidad de consulta que la amparada por la ley, convocada por el Govern de la Generalitat y con todas las condiciones democráticas necesarias", ha agregado.
"Lo ha dicho bastante bien el presidente Mas: tenemos que hacer las cosas bien y no hacer el ridículo", ha afirmado.
La única potestad del Govern
"Ni los ayuntamientos ni la Assemblea Nacional Catalana (ANC) pueden sustituir al Govern. La colaboración local es necesaria, pero no suficiente", ha dicho , sobre la posibilidad de que esta entidad y los entes locales organicen la consulta del 9-N.
Ha citado a la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, para recordar que una entidad nunca puede sustituir al Govern y al Parlament: "Por muchas razones y entre otras --y no menor--, porque no es neutral".
También ha lamentado que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que aseguró que el proceso soberanista supone un desfío para el autogobierno de su comunidad: "¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?".
Por otra parte, ha lamentado que UPyD haya presentado una querella contra Mas y miembros de la Mesa del Parlament, y ha instado a esta formación y al PP a entender el proceso como "un problema político que requiere una respuesta política".
Sobre la gestión del ébola, ha dicho: "Todo junto hace difícil que no se llegue a la conclusión de que ha habido negligencia", y ante esta situación, es necesario dar explicaciones y exigir responsabilidades.
Ha instado a los políticos a evitar lanzar mensajes alarmistas y a gestionar esta crisis con serenidad: "¿Que no ven que crea pánico cuando se sacrifica el perro de la enferma y se da a entender que es una fuente de transmisión?".
Jornadas en noviembre
También ha anunciado que el partido hará el 22 y el 23 de noviembre unas jornadas de debate y reflexión con representantes de sectores profesionales, universitarios, de entidades sociales y económicas y personalidades representativas del mundo cristiano.