Política

Pedro Sánchez, sobre las tarjetas en B de Caja Madrid: "Pido perdón por este tipo de vergonzonerías"

    Pedro Sánchez, secretario general del PSOE. <i>Imagen: Archivo</i>


    Pedro Sánchez ha calificado de escándalo el uso de las tarjetas en B de Caja Madrid. "Me averguenza que haya militantes del PSOE que hayan contribuido a este tipo de tropelías, por eso pido perdón a la ciudadanía por este tipo de vergonzonerías". Lista de los principales directivos que se beneficiaron.

    El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido perdón este viernes "aún no teniendo nada que ver" por la implicación de militantes del partido en el uso de tarjetas opacas de Caja Madrid, algo que considera "un escándalo" y "una vergüenza".

    En una entrevista en Telecinco ha asegurado que le avergüenza que militantes del PSOE "hayan incurrido en este tipo de tropelías". "Me da igual que sea legal", afirmó, porque la política "tiene que estar por encima de la ley" y un político debe ser además "ético, transparente". 

    Sánchez ha admitido que desconocía la existencia de esas tarjetas y el uso que se hacía de ellas, e incluso el detalle de las personas involucradas. Explicó que la dirección del PSOE ha contactado con todas las que han sido señaladas por los medios de comunicación y "van a comparecer" ante el partido para explicar qué uso hicieron de esas tarjetas y si declararon a Hacienda, y una vez aclarado tomará decisiones "muy duras".

    Asímismo, ha reiterado la intención de expulsarles del PSOE y de obligarles a devolver el dinero que pudiera haber sido defraudado. "Lo único que puedo hacer es pedir perdón, aún no teniendo nada que ver" y garantizar que será "implacable", aseveró.

    Lucha contra la corrupción

    Sánchez reiteró su defensa de que los condenados por corrupción deben tener penas más duras y responder incluso con su patrimonio, para lo cual es necesario erradicar los paraísos fiscales, al menos en el ámbito europeo. Insistió también en el certificado fiscal de patrimonio como una medida preventiva porque aportará "una fotografía mucho más cierta" de la variación patrimonial de diputados y senadores al comienzo y al final de los mandatos. 

    Aunque ahora existe la obligación de presentar una declaración de bienes y patrimonio, es un formulario que el propio parlamentario aporta, explicó Sánchez, por lo que no deja de ser "su palabra", y por eso, añadió, Miguel Arias Cañete ocultó al Congreso los sobresueldos que cobró del PP y que han salido a la luz al aspirar al puesto de comisario europeo de Acción por el Clima y Energía. 

    Ésa es una de las propuestas que Sánchez formulará dentro del paquete de medidas de regeneración democrática, junto con la exclusividad de los parlamentarios, en principio sólo diputados y senadores, aunque pretende que el ejemplo se extienda "en cascada" por los parlamentos autonómicos. 

    Sánchez entendió que habrá a quien "rechine" esa medida, pero dejó claro que, incluso en el caso de que los demás partidos la rechacen, los socialistas "tendrán que elegir" entre representar a los ciudadanos o a sus "no compatible" con la labor parlamentaria.

    Ángel Gómez del Pulgar abandona la Ejecutiva del PSM

    El socialista Ángel Gómez del Pulgar ha abandonado la Ejecutiva del Partido Socialista de Madrid (PSM), donde estaba como vocal, después de que su nombre haya aparecido como uno de los exconsejeros de Caja Madrid que supuestamente usó de forma fraudulenta tarjetas de la entidad para gastos privados.

    Fuentes del PSM han señalado que aunque no se ha cerrado el expediente informativo abierto por el POSE tras conocerse el caso, se ha tomado esta decisión y Del Pulgar, de acuerdo con las líneas marcadas por la dirección, ya no se sentará en la Ejecutiva madrileña.