Política
Sánchez a Rajoy: "Para hablar de regeneración tiene que dejar de pisotear la ley electoral"
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha avisado este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que si quiere hablar de regeneración política "lo que tiene que hacer es dejar de pisotear" la ley electoral.
Así se ha pronunciado ante los parlamentarios de su partido en el Congreso, el Senado y el Parlamento europeo, en su primera intervención ante el Grupo Socialista como nuevo líder del PSOE.
Sánchez ha cargado duramente contra las intenciones del Ejecutivo del PP de modificar la ley para introducir la elección directa de alcaldes y ha avisado a Rajoy de que, si continúa con sus planes y aprueba esta reforma de manera "unilateral", va a romper "un consenso básico constitucional" y va a estar "sentando un peligroso precedente" que "va a generar muchísima inestabilidad".
"Si siguen adelante, quienes tengan el Gobierno en el futuro quedarán legitimados para transformar unilateralmente la ley electoral y eso es algo que el PSOE no quiere", ha afirmado.
"No puede ser una ley de partidos"
El líder de los socialistas ha insistido en que la ley electoral "hasta ahora" ha sido "una ley de país" y ha recalcado que "no puede convertirse en una ley de partidos".
En su opinión, el PP "tiene miedo a los ciudadanos" y como "sabe que en este país hay una mayoría de izquierda" va a "hacer todo lo posible por acallarla". Por eso, ha abundado, quiere cometer este "fraude" y cambiar "las reglas del juego con una reforma electoral en el tiempo de descuento y a la medida de sus miedos".
"A eso se reduce toda la política de regeneración del PP; a poner al Gobierno, al Estado, al Parlamento, a todas las instituciones, incluidos los medios de comunicación públicos, al servicio de su partido", ha remachado.
Sánchez ha insistido en que en España "hoy gobierna el partido del fraude". Según ha dicho, el PP es "el partido del fraude electoral", porque llegó a La Moncloa "prometiendo una cosa y sabiendo que era imposible cumplirla y porque "durante décadas han competido dopados, financiados irregularmente, defraudando al fisco y defraudando también a los votantes".
Reforma del aborto
Ha advertido al Gobierno de que si aprueba la reforma de la Ley del Aborto les tendrán "en frente" donde "sea necesario", durante su intervención inaugural en la reunión del Grupo Socialista este martes en el Congreso de los Diputados.
"Esa infame ley de la interrupción voluntaria del embarazo, que se quede por cierto para siempre donde tiene que estar, en ese cajón oscuro de los malos recuerdos. Que no la saquen de ahí porque nos tendrán enfrente del Parlamento, en las calles con los ciudadanos, en Europa y enfrente donde sea necesario para que no pueda ver la luz", ha insistido Sánchez casi al término de su discurso.
Asimismo, se ha comprometido igualmente a recuperar la sanidad universal libre de copagos y "repagos" así como a retomar una educación pública de calidad, donde ésta sea un "derecho cívico".
Inversión en educación
También ha recordado que la semana pasada el PSOE presentó un pacto social y político por la educación pública con un compromiso de lograr en ocho años una inversión pública en educación que alcance el 7 por ciento del PIB.
"Yo sé que es un objetivo ambicioso, pero si hay que pecar de ambición es precisamente en la inversión en educación y además buscando el consenso de la comunidad educativa y del resto de grupos, justo lo contrario a lo que ha hecho el PP", ha subrayado.
A su vez, se ha comprometido a enfrentarse a todos los recortes en lucha contra la violencia de género. "No se puede recortar en defensa de la vida y de la protección de las víctimas, ni regatear ni especular con eso", ha concluido.
Plantar cara a la derecha
Sánchez ha anunciado que va a "liderar un discurso alternativo de democracia radical" que se base en la rendición de cuentas al Gobierno en su compromiso por ser un país "democrático y transparente" con medidas como revisar el número de aforados o los sistemas de nombramientos.
"Oposición ciudadana es comprender que el poder no es el fin en sí mismo, es plantar cara a lo que atenta contra sus derechos (de los ciudadanos). Es ser firmemente honestos con nuestros valores y principios", ha espetado el secretario general del PSOE.