Política

La juez Alaya prorroga por decimocuarta vez el secreto de la operación 'Madeja'

    Mercedes Alaya, juez que instruye el caso de los ERE. <i>Imagen: EFE</i>


    La juez Mercedes Alaya ha prorrogado por decimocuarta vez el secreto de sumario que pesa desde julio de 2013 sobre la denominada operación 'Madeja', en la que se investiga si el exdirector del área de Vía Pública del Ayuntamiento de Sevilla y exasesor del grupo socialista Domingo Enrique Castaño, entre otros, pudo recibir dádivas a cambio de la concesión de contratos de mantenimiento a las empresas Fitonovo y Fiverde.

    Fuentes del caso han informado a Europa Press de que, después de que el pasado mes de mayo acordara levantar de manera parcial el secreto en lo relacionado únicamente con Castaño y su esposa, la abogada Ana María Vaquero, la magistrada ha decidido prorrogar nuevamente el secreto de sumario que pesa sobre el resto de la investigación.

    Cabe recordar que, tras levantarse parcialmente el secreto respecto a los dos imputados aludidos, se conoció un atestado en el que la Guardia Civil cifraba en 411.215,56 euros el incremento patrimonial no justificado entre los años 2005 y 2012 de Domingo Enrique Castaño y su mujer y consideraba que "parte de dicho incremento patrimonial podría provenir de ingresos opacos sin justificar y cuyo origen podría ser ilícito".

    En este atestado, al que ha tenido acceso Europa Press, la Guardia Civil asevera que los imputados "podrían haber visto incrementado su patrimonio de forma considerable y sin justificación aparente en relación con los ingresos que legítimamente han recibido por su trabajo, actividades económicas y rendimientos del capital".

    De este modo, la diferencia entre el patrimonio inicial a fecha 1 de enero de 2005, que asciende a 243.811,53 euros, y el patrimonio final a 1 de enero de 2012, por valor de 1.055.208,21 euros, es de 811.396,68 euros, todo ello a pesar de que los ingresos justificables ascienden "sólo" a 531.209,83 euros.