Política

Ban Ki-moon condena el ataque en una mezquita de Irak que causó decenas de muertos



    Naciones Unidas, 22 ago (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó hoy "en los más duros términos" el ataque que sufrió hoy una mezquita de Irak, con decenas de muertos, y advirtió sobre el riesgo de que este acto genere mayor violencia sectaria.

    "Los ataques contra lugares de oración son completamente inaceptables y están prohibidos bajo las leyes internacionales", afirmó Ban en una declaración distribuida por su oficina de prensa en la sede de la ONU.

    El ataque realizado por un grupo chií contra una mezquita de la localidad de Bin Wais, en la provincial de Diyala, causó unos 70 muertos entre los fieles suníes, según grupos suníes y testigos, aunque el Gobierno rebajó la cifra a unos 30 fallecidos.

    En su declaración, Ban hace un llamamiento a las autoridades iraquíes para garantizar que este ataque es "investigado adecuadamente" con el fin de que sus responsables sean llevados ante la Justicia.

    También expresa su "profunda preocupación" sobre el impacto que estos actos de "violencia sectaria" pueda tener sobre el proceso para establecer un gobierno unificado en Irak que sea capaz de enfrentarse a los yihadistas del grupo radical Estado Islámico (EI).

    "Los ataques sectarios y los contraataques sólo sirven a los enemigos de Irak", insiste Ban.

    El ataque en Diyala ataque ocurre cuando el primer ministro designado en Irak, Haider al Abadi, intenta formar Gobierno y atraer a su proyecto a suníes y kurdos para luchar contra los yihadistas de EI.

    En respuesta a este ataque, dos grupos políticos suníes se retiraron de las consultas para formar gobierno y condicionaron su participación a que los responsables del ataque de Diyala sean llevados ante la Justicia en un plazo de 48 horas.