Política

Sánchez-Camacho espera que la reunión entre Rajoy y Mas sea "constructiva"

    Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del PP de Cataluña. <i>Imagen: EP</i>


    La presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, espera que la reunión del próximo 30 de julio entre el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, sea "constructiva" para tratar los "auténticos problemas" de los catalanes.

    La líder del PPC ha reclamado a Mas que sea "valiente" para "retroceder" en un proceso "separatista y de ruptura" que, según su opinión, "no lleva a ninguna parte" y confía en que el líder catalán coincida con Rajoy en hablar de la lucha contra el paro y de las ayudas a las pequeñas y medianas empresas.

    Tras acompañar a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en una reunión con entidades de familia celebrada en Barcelona, la líder del PPC ha atendido a los periodistas para valorar la reunión que ha sido fijada hoy entre Mas y Rajoy.

    "El presidente del Gobierno de España está dispuesto a hablar de los verdaderos problemas de los catalanes y a defender que el Gobierno de España va a estar siempre dispuesto a hablar de la convivencia de todos los catalanes con el cumplimiento de la legalidad", ha explicado.

    Sánchez-Camacho ha enfatizado que Rajoy "quiere hablar con el presidente de la Generalitat para resolver los auténticos problemas de los catalanes" y confía en que Mas también asista a Madrid con la misma intención.

    "Esperemos que el señor Mas vaya también pensando en eso (los problemas de los catalanes) y no solo pensando en el referéndum independentista y en los propios problemas de su partido", ha agregado.

    Preguntada por el anuncio del nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, mostrándose abierto a proponer una reforma constitucional para resolver la situación en Cataluña, Sánchez-Camacho prefiere tener una propuesta firme antes de valorarla.

    "Todo se puede modificar pero ponemos dos garantías: las modificaciones se tienen que pensar a través de consensos mayoritarios y saber qué se quiere modificar en la Constitución. Por ello, hablar sobre la propuesta, sería precipitarse porque aún no ha presentado una reforma concreta", ha concluido.