Política
El 'aumento' de sueldo de Felipe de Borbón: se duplicará tras la abdicación de Juan Carlos I
El Rey Juan Carlos I ha abdicado y su hijo, Felipe de Borbón, le sustituirá al frente de la Monarquía. Este 'ascenso' también tendrá aparejado una ostensible subida de suelo. En concreto, en 2014, el monarca gana 292.752 euros brutos anuales y su heredero 146.375,50 euros, ambos repartidos en 12 mensualidades. Por su parte, la Reina cobra 131.739, por lo que Letizia Ortiz -actual Princesa de Asturias- elevará su retribución un 30% cuando sea coronada, según el presupuesto que la Casa Real recibe anualmente de las cuentas del Estado. Todos los salarios, al igual que el resto de altos cargos de la Administración, están congelados desde 2011. España suspende a la Monarquía
Si ya en su día Don Juan Carlos decidió que el Heredero de la Corona ganaría la mitad que él, este año ha establecido que, a partir de ahora, la asignación de la Reina será el 45% de lo que gane el monarca, y la de la Princesa, un 35%.
Sobre estas cantidades totales, Hacienda aplica al sueldo del Rey una retención del 51%; a la Reina y al Príncipe, un 49% y a la Princesa, un 47%. Las correspondientes retenciones en concepto de IRPF a los miembros de la Familia Real, unidas a las del resto de personal cuyas nóminas paga la Casa (unas 20 personas) han supuesto para Hacienda un total de 1.026.527,29 euros.
Todos los miembros de la Familia Real presentan anualmente sus declaraciones del IRPF. Eso sí, ninguno de ellos paga cuotas a la Seguridad Social, al no poder adscribirse a ninguna de las categorías existentes.
El presupuesto de la Casa Real
Los sueldos de los miembros de la Familia Real representan el 8,98% del presupuesto de 7,77 millones de euros con el que cuenta la Casa del Rey para 2014, y que supone un dos por ciento menos de lo que recibió en 2013.
El grueso de este presupuesto, un 49,77%, se lo llevan los gastos de personal (3,87 millones de euros). Hasta 2,6 millones de euros hay presupuestados para pagar incentivos al rendimiento a un total de 328 empleados que trabajan para la institución, pero cuyas nóminas no las sostiene la Casa del Rey, sino otros departamentos ministeriales. Es el caso, por ejemplo, de los policías y guardias civiles que trabajan como escoltas de la Familia Real.
Casi otro 40% del presupuesto global lo constituyen los gastos corrientes en bienes y servicios, como los arrendamientos y cánones, reparaciones, material, atenciones protocolarias y viajes. En estos dos últimos apartados (atenciones protocolarias y viajes) se ha aplicado este año un recorte del 20% en cada uno de ellos con respecto a lo presupuestado en 2013.
La tarta del presupuesto lo completan el Fondo de Contingencia y las inversiones reales, para los que hay presupuestados 50.709 y 50.000 euros, respectivamente.
De los 7,93 millones de euros que la Casa del Rey recibió de los Presupuestos Generales del Estado para 2013, la institución consiguió ahorrar 23.943 euros.