Política
Vídeo | Saénz de Santamaría presume de resultados ante el PSOE: "¡Ya les gustaría!"
Los resultados electorales del PP y del PSOE también han sido protagonistas en la jornada de sesión de control al Gobierno mientras las portavoces de los dos grupos debatían de la justicia universal. Sin ser captado por los micrófonos, y mientras Soraya Sáenz de Santamaría afirmaba desde su bancada que a la oposición "no es les cree nadie", y "así están ustedes", Rodríguez le ha replicado "¡como ustedes!" -en clara alusión al descenso de votos del pasado 25-M-. Santamaría, impresionada por el comentario, se ha parado, y tras un segundo ha contestado: "¡Ya les gustaría!".
El consejo del PSOE
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha recordado este miércoles al PP el "descalabro" que ha sufrido en las elecciones europeas celebradas este domingo y le ha aconsejado abandonar el triunfalismo y asumir también su responsabilidad, como lo ha hecho el PSOE.
Rodríguez ha respondido así a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha aprovechado el Pleno de control para afear a los socialistas la situación en la que se encuentran tras los malos resultados obtenidos en los comicios.
En los pasillos de la Cámara Baja, la responsable socialista le ha replicado poniendo de relieve la pérdida "brutal" de votos que ha experimentado el PP en esta cita con las urnas y la "gran derrota" electoral que ha sufrido.
Y aunque ha admitido que toda la atención informativa esté ahora en el PSOE, ha apuntado que los 'populares' también deberían asumir su responsabilidad y salir del discurso "triunfalista" de que han ganado las elecciones porque "indudablemente han perdido la mayoría social".
"El discurso mentiroso de la recuperación que tanto han repetido durante la campaña electoral, cual vendedores de crecepelo, Rajoy, Cañete y la vicepresidenta no ha calado en la sociedad", ha señalado Rodríguez, antes instar al partido del Gobierno a que asuma ahora sus malos resultados electorales. "Que no se piensen ellos que porque no los asumen, no los han tenido. La realidad es otra", ha concluido.