Política

La SEPI destaca la satisfactoria evolución de su participación en Indra



    Madrid, 27 mar (EFE).- El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, ha explicado en el Congreso de los Diputados cómo se produjo la operación de compra del 20,1 % de Indra al BFA-Bankia y ha señalado que esta participación ha tenido una evolución satisfactoria para el grupo público.

    El pasado 2 de agosto, SEPI compró al Grupo BFA-Bankia una participación significativa del 20,1 % de INDRA (IDR.MC)por un importe de 336,99 millones de euros.

    Esta operación se realizó mediante un procedimiento de colocación privada y acelerada en el marco del Plan de Reestructuración del Grupo BFA-Bankia 2012-2017 sobre activos no estratégicos acordado entre la Comisión Europea, el Reino de España y el Grupo BFA-Bankia, dictado en desarrollo de la Decisión del Consejo UE de 23 de julio de 2012 y la Decisión de la Comisión UE de 27 de junio de 2012.

    Ramón Aguirre ha señalado algunos de los principales motivos por los que el Grupo público adquirió la participación del 20,1 % de Indra al Grupo BFA-Bankia, una vez fue autorizada la operación por el Consejo de Ministros.

    Entre ellos, "la incertidumbre que generaba sobre la reestructuración accionarial de Indra la obligación de venta que tenía el Grupo BFA-Bankia, la importancia de la actividad de la compañía en sectores estratégicos para la Defensa Nacional y de Seguridad y, por supuesto, el valor de Indra como una de las principales compañías tecnológicas con presencia internacional que refuerzan la marca España".

    Asimismo, ha recordado que "la entrada de la SEPI en el accionariado de Indra pretende preservar la estabilidad accionarial en una compañía que constituye uno de los pilares de nuestra base tecnológica y nuestra presencia internacional. La presencia de SEPI en Indra estará orientada a colaborar en el mantenimiento del proyecto industrial de una empresa tecnológica, internacional y con gran capacidad de inversión e innovación".

    En cuanto a los detalles de la operación, Aguirre ha relatado que se estimó necesario contar con un asesor financiero, en este caso, BBVA.

    Una vez que la acción cerró el 2 de agosto de 2013 a 10,45 euros, día elegido para la transacción, SEPI alcanzó un acuerdo con el Grupo BFA-Bankia para comprar 33.057.734 acciones, el 20,14 % del capital, mediante una compra directa y extrabursátil, al precio de 10,194 euros por acción - lo que suponía un descuento de 2,45 % -, por un importe total de 336.990.540,40 euros que fueron pagados el 7 de agosto.

    La financiación de la operación fue realizada con recursos propios de SEPI, aprovechando la tesorería que se había generado en los últimos meses como consecuencia de la venta de acciones del Grupo Airbus.

    Según Aguirre, "la operación de compra fue bien recibida por el mercado, ya que el valor ha evolucionado muy satisfactoriamente", con una cotización de 14,140 euros la acción, lo que da un valor a la participación de 467.436.400 euros.

    Actualmente, la participación de SEPI en Indra en el periodo que va desde agosto de 2013 hasta marzo de 2014 se ha revalorizado un 38,70%, lo que supone una plusvalía latente de 130.445.860 euros, ha concluido.