Política

El PP ganaría en Valencia pero no superaría al tripartito de izquierdas ni con UPyD

    Alberto Fabra, presidente de la Comunitat. <i>EFE</i>


    El Partido Popular de la Comunitat Valenciana volvería a ganar las elecciones autonómicas con el 29,7% del voto, casi 20 puntos porcentuales menos que en los comicios de 2011, pero no superaría los votos conseguidos por PSPV, Compromís y EUPV si se unieran, que sumarían un 48,4%, ni con un hipotético acuerdo con UPyD, ya que se quedaría en el 43%, según una encuesta elaborada por la Cadena SER cuyo trabajo de campo se realizó entre el 6 y 12 de marzo.

    Así, de acuerdo con la encuesta 'Clima político en la Comunidad Valenciana', realizada a través de 800 entrevistas, el PSOE se situaría de nuevo en segunda posición con el 21,2% del voto, casi siete puntos menos que en las anteriores elecciones, mientras que Compromís ocuparía la tercera posición, con el 15% del voto, lo que supone un aumento de casi ocho puntos porcentuales desde 2011.

    Por su parte, UPyD, con el 13,3%, estaría en cuarto lugar y entraría en el Parlamento autonómico por primera vez, con un crecimiento del 10,8 puntos y a un punto de distancia se situaría EUPV, con el 12,2% del voto, el doble que en 2011.

    Prefieren tripartito

    Asimismo, los valencianos prefieren un gobierno tripartito entre PSOE, Compromís y EU (el 35 %) a un gobierno del PP, ya que en este caso el 15% de los valencianos encuestados se decanta por la continuidad de los 'populares' al frente de la Generalitat Valenciana.

    Los más partidarios del gobierno tripartito son los votantes de Compromís y del PSPV-PSOE ya que prácticamente tres de cada cuatro electores de cada una de estas fuerzas políticas se muestra a favor. Sin embargo, el 41% de los entrevistados afirma no preferir ninguno de los dos tipos de gobierno.

    En el conjunto de los entrevistados, todos los líderes políticos de la Comunitat suspenden, aunque la diputada de Compromís Mónica Oltra es la mejor valorada, con una nota media de 4, mientras que la peor ha sido la alcaldesa de Alicante, la 'popular' Sonia Castedo, con un 1,55.

    A distancia de Oltra, la siguen Enric Morera, también de Compromís, con un 2,81; Toni Cantó, de UPyD con un 2,27; Ximo Puig del PSPV, con un 2,71; Marga Sanz, de EU con un 2,9; Ignacio Blanco de EU con un 2,27. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, obtiene un 2,21, por encima del presidente de la Generaliat, Alberto Fabra, que consigue un 2,08.

    Por su parte, el político peor valorado de los que se ha pedido la opinión por los encuestados tras Castedo es el alcalde de Castellón, Alfonso Bataller con un 1,78; el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, con un 1,81; Alexis Marí, de UPyD, con un 1,83, y Mercedes Alonso, del PP, con un 1,87.

    Barberá salva al PP

    Entre los votantes del PP, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, es la política que obtiene mejor nota, rozando el aprobado con un 4,98, seguida del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, con un 4,16. En este caso, y ante las próximas elecciones autonómicas, los votantes del PP consideran que Fabra debería ser el candidato del PP para la Presidencia del Consejo, con un 30,5%; seguido del diputado del PP en el Congreso y vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, con el 6,3%.

    Entre los votantes de los partidos que podrían formar un gobierno tripartito, Mónica Oltra es la que obtiene mejor nota de los socialistas, con un 5,57, una nota superior a la que obtiene Ximo Puig, de 4,39. Los votantes de Compromís también se decantan por Oltra, a la que califican con un notable (7,5), por encima de Enric Morera, que se queda en un 5,8. Oltra también es la favorita de los votantes de EUPV al obtener un 5,7, frente al 3,8 de Marga Sanz.

    En conjunto, el 92,5% de los encuestados se muestra a favor de 'impedir la presencia de políticos imputados en las listas electorales', medida que apoyan prácticamente en la misma medida los votantes del PP, del PSPV, de Compromís y de EUPV-EU.

    Además, el 76% de los valencianos apoya la apertura de una nueva comisión de investigación en las Corts sobre el accidente de la Línea 1 de Metrovalencia.