Política

Gallardón podría dar marcha atrás en la reforma del aborto e incluir el supuesto por malformación

    Alberto Ruiz-Gallardón. <i>Imagen de EFE</i>


    La polémica reforma de la Ley del Aborto dirigida por el ministro de Justicia, era una de las promesas claves del programa electoral del Partido Popular. Tres meses después de que Alberto Ruiz-Gallardón anunciase sus cambios y en vista de la falta de aceptación social y de la crisis interna que ha suscitado, el ministro podría estar valorando cambios apoyándose en los informes que ha encargado para recoger la visión de distintos organismos.

    Según publica El País, una de las cosas que habría hecho cambiar de parecer a Gallardón sería la oposición a la reforma de las dos Comunidades Autónomas más pobladas, Andalucía (gobernada por el PSOE) y Cataluña (con CiU en el poder).

    Las críticas más duras (que también llegan desde el interior del partido con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el líder extremeño, José Antonio Monago, al frente) surgen por la eliminación del supuesto de malformación del feto. Aunque Gallardón defendía este caso sólo ante riesgo psicológico de la madre fue el propio presidente del Gobierno quien dejó la puerta abierta a suprimir este cambio. Rajoy argumentó que la nueva ley será "en lo sustancial" similar a la de 1985; una norma que incluía el supuesto de aborto por malformación fetal grave.

    Sin embargo, los cambios que se prevén no modificarán la parte sustancial de la norma que únicamente cuenta con el apoyo del del PP y algunos diputados de Uniò.

    La oposición de las Comunidades

    El ministro de Justicia ha podido leer ya multitud de informes que muestran su firme oposición ante la reforma. En concreto, Andalucía, Asturias, Canarias y Cataluña piden directamente su retirada. Las tres primeras rechazan la reforma por el "recorte y la regresión" que supone en los derechos de la mujer y la última incide en que una ley de este tipo necesita un amplio consenso.

    Cabe señalar también que aunque el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha pedido una prórroga para elaborar sus alegaciones, en su informe preliminar tachaba la reforma de "anacrónica" y solicitaba su retirada.