Política
Urdangarin podría haber ofrecido a Torres un trabajo en Telefónica y 200.000 euros por inculparse
El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, pudo ofrecer a su exsocio en Nóos, Diego Torres, un trabajo en Telefónica Latinoamérica y 200.000 euros a cambio del pago de los honorarios de su abogado y de asumir mayor responsabilidad ante el juez y el fiscal, y evitar de este modo pisar la cárcel dentro del 'caso Nóos'.
Así lo asegura este lunes El Confindencial citando fuentes cercanas a la investigación judicial. Según esta misma información, fue el abogado defensor de Urdangarin, Pascual Vives, el encargado de trasladar a Torres esta propuesta hasta en cuatro ocasiones.
La última reunión tuvo lugar en febrero de 2013, unos días antes de que se filtrase la presunta implicación de Urdangarin en la captación de fondos para el Instituto Nóos y su desvío a sociedades instrumentales y paraísos fiscales.
En agosto de 2012, ocho meses después de su imputación en el 'caso Nóos', Iñaki Urdangarin abandonaba su cargo de consejero en Telefónica Internacional. En un comunicado, el yerno del Rey afirmaba que adoptaba esa decisión "ante la posibilidad de que el procedimiento judicial abierto" en los juzgados de Palma "pudiera tener alguna incidencia negativa" para la compañía.
Telefónica -afirma este medio-, ignora que Urdangarin haya hecho una propuesta de este calado a Torres, mientras que el exsocio responde a esta cuestión con un "sin comentarios" y Vives guarda silencio.
La declaración de Torres
Sin embargo, en su declaración de febrero de 2013 ante el juez Castro y en respuesta al fiscal Pedro Horrach, Torres afirmó que "el señor Mario Pascual, aquí presente, es el que me ha hecho personalmente esta propuesta, y yo le he dicho que no, de ninguna manera, por muy desesperado que esté. Ni por un puesto de trabajo ni porque me paguen al abogado voy a decir algo que no sea cierto".
Sobre un presunto intento de extorsión a Urdangarin, Torres aseguró que era mentira. "Es mentira, absolutamente mentira. Es más, lo que sí sé es que ha habido personas que se han acercado a mi abogado, incluso a mí, a hacernos ofertas de este tipo" afirmaba.
Este lunes, Vozpopuli.com recoge la denuncia que las acusaciones del 'caso Nóos' hacen, insistiendo en que Urdangarin está negociando con la Fiscalía de nuevo una rebaja de la pena. La intención es que la sanción a la que se enfrente no supere los cinco años de cárcel para contar así con más beneficios penitenciarios y la posibilidad de recortar su estancia en prisión.