Política

Una factura del aeropuerto de Ginebra desmonta la versión de los duques de Palma

    Los duques de Palma. <i>Imagen de EFE</i>


    El ticket de una chocolatería de la zona de duty free del aeropuerto internacional de Suiza puede relacionar a Iñaki Urdangarin de forma directa con la cuenta que tenía en el banco Crédit Suisse de Lausana a la que presuntamente desvió una parte de los fondos captados por el Instituto Nóos. El juez pide los movimientos bancarios de ocho cuentas de Urdangarin.

    Según publica El Confidencial, el 29 de enero de 2008, el duque de Palma cogió un vuelo a Ginebra para hacer unas gestiones en Lausana -a 60 kilómetros- y regresar a Barcelona a última hora de la tarde. Sólo personas de su entorno más cercano como la infanta Cristina y su secretaria personal, Julia Cuquerella, estaban al tanto del viaje aunque la hija del Rey confesó en su declaración no acordarse de este hecho.

    En el sumario del 'caso Nóos' figura la existencia de una cuenta en el banco Crédit Suisse de Lausana en la que aparece un hombre de paja también imputado, Robert Cockx, y a través de la cual Urdangarin habría cobrado de forma opaca los beneficios obtenidos por sus negocios con administraciones públicas y empresas privadas. Incluso, en una nota manuscrita por Cuquerella, ésta indica "me dice Iñaki que te envíe el siguiente número de cuenta, que tú ya sabes para qué es", seguida del número de la cuenta del Crédit Suisse.

    La coartada de los duques

    En la declaración como testigo de Cuquerella ante el juez Castro, ésta aseguró que el duque de Palma viajó esos días a Suiza con su mujer y sus hijos para esquiar algo que ahora se desmonta ya que la infanta no pudo viajar con él: ese mismo día visitaba en Almería un centro de la Asociación Almeriense para el Síndrome de Down (Asalsido).

    Cuando el juez Castro le preguntó a la duquesa de Palma por este día, ella le respondió con una sucesión de evasivas. "¿Visitó usted un centro de personas afectadas por el síndrome de Down en Almería?". A lo que la Infanta respondió: "He visitado varias. No recuerdo si en Almería". "¿Es posible que uno fuera el 29 de enero de 2008?" insistió Castro. "No lo recuerdo", repitió la hija del Rey. El juez, conocedor que ese día Urdangarin estaba en Suiza: "¿La acompañó su marido?". La infanta volvió a pronunciar un "no lo sé" tras lo que el instructor del 'caso Nóos' señaló que "entonces su marido estaba en Suiza, porque tenemos la Chocolatería Martel, que se compró...". Y pasó a otro asunto.

    Esa compra de 27,10 euros en en la Chocolaterie Martel del aeropuerto de Ginebra podría ser la clave para desmontar la versión de los duques de Palma.