Política
Barcina: "Si sé que le hubiesen hecho esto" a Goicoechea, "no la hubiera nombrado"
La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha comenzado su comparecencia en la comisión de investigación que se desarrolla en el Parlamento foral reconociendo que había que "cumplir el objetivo de déficit porque hay una ley nacional de estabilidad presupuestaria, que obliga a su cumplimiento, una ley que fue aprobada por el anterior Gobierno de España, el de Rodríguez Zapatero, en un momento muy delicado para nuestro país", ha dicho, para exponer que "España podía ser intervenida, y eso sí hubiera sido grave".. El PSN considera acreditado el intento del Gobierno de Barcina de promover trato de favor a determinados contribuyentes
La jefa del Ejecutivo foral ha manifestado así que "siempre" ha dado "instrucciones" de que se cumpla el objetivo de déficit. "Tomar estas decisiones no son fáciles", ha dicho, para afirmar que "sólo se puede actuar de dos formas, o incrementar presión fiscal o reduciendo el gasto".
Según ha dicho, para cumplir el objetivo de déficit en 2012 "se me plantearon diferentes opciones", una de ellas fue propuesta por la exdirectora gerente de la Hacienda, Idoia Nieves, que era "aplazar las devoluciones del IVA, pagando los intereses correspondientes". "Se había hecho en 2011", ha indicado, para añadir que pidió que se valoraran "todas las demás medidas y se cumpliera el objetivo, eligiendo lo menos malo".
"No me he reunido con Moreno"
Barcina también ha afirrmado en la comisión que ella no se ha reunido con el dirigente de Sortu Txelui Moreno para preparar las comparecencias de la comisión de investigación en el Parlamento de Navarra, en referencia a la reunión en la que sí participó una representación del PSN con Txelui Moreno en el Legislativo foral.
La dirigente navarra igualmente ha declarado: "Yo no me he reunido con Txelui Moreno para preparar estas comparecencias", en referencia a una reunión a la que sí asistió Txelui Moreno y en la que estaba presente una representación del PSN en el Parlamento de Navarra.
"No la hubiera nombrado"
Respecto a las revelaciones hechas sobre la anterior consejera de Hacienda navarra, Barcina, ha afirmado, en un tono emocionado, que "sí sé que le hubiesen hecho esto" a la consejera Lourdes Goicoechea "no la hubiera nombrado".
La jefa del Ejecutivo ha dicho que "si sé que le hubiese hecho eso no la hubiera nombrado". "Quien le ha puesto en un brete es quien le acusa de algo por interés político, pone en cuestión la honradez de una persona", ha dicho.
Ha manifestado que "no se puede acusar a nadie sin pruebas, acusar a un inocente por conseguir un objetivo político, no hay que hacerlo en política". "No todo vale", ha agregado.
No se pidieron datos sobre los consejeros de Caja Navarra
Otro aspecto que Barcina ha afirmado ante la comisión es que no pidió datos sobre las retribuciones de consejeros de Caja Navarra.
Cabe recordar que una de las acusaciones que hizo la exdirectora gerente de la Hacienda foral Idoia Nieves fue la de que Goicoechea le pidió información sobre las retribuciones de consejeros y empleados de CAN "por el interés de la presidenta".
La consejera también ha negado que solicitara conocer estos datos y ha asegurado que lo que quería era conocer quién era el depositario de los mismos. De la misma forma, ha negado que hiciera esta petición por el interés de Barcina.
"Solicitudes similares" de Roberto Jiménez
La presidente navarra también ha aprovechado su comparecencia para asegurar que el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, se interesó siendo vicepresidente del Gobierno por empresas ante Hacienda, "el mismo hecho por el que acusa a la consejera Goicoechea de tráfico de influencias".
Barcina ha indicado en la comisión de investigación que Jiménez "realizó solicitudes similares a las de la consejera al interesarse por empresas navarras ante Hacienda".
La presidenta del Gobierno foral ha expuesto que el hecho de interesarse por la situación de una empresa es "algo normal, muestra de una Administración cercana al ciudadano y en ningún caso puede suponerse que ese interés sea tráfico de influencias, acusación formulada por el PSN ayer en la comisión de investigación".
"Si usted quiere hacer parecer que el hecho de interesarse por la situación de una empresa es tráfico de influencias entonces debe demandar también a Roberto Jiménez por tráfico de influencias. Yo no lo haría, porque el hecho de que la Administración navarra sea una administración cercana al ciudadano, que se preocupa por las empresas, siempre conforme a ley, eso no es tráfico de influencias, es el ejercicio del servicio público. Nada más", ha aseverado la jefa del Ejecutivo en respuesta al PSN.