Política
El CGPJ aún no tiene un informe definitivo sobre la Ley de Seguridad Ciudadana
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido hoy un comunicado para señalar que todavía no ha elaborado un informe definitivo sobre el Anteproyecto de Ley Órganica de Protección de la Seguridad Ciudadana. El Consejo señala que la información publicada por el diario El País se refiere al texto de trabajo elaborado por los vocales Wenceslao Olea y Maria Victoria Cinto, ponentes del informe.
"Aún deben incorporarse las alegaciones del resto de los vocales, a los que les fue remitido ese escrito en la mañana de ayer y que ahora pueden aportar sus sugerencias, de acuerdo con la práctica seguida por el Consejo para la elaboración de informes", señala el comunicado emitido esta mañana.
El informe definitivo del CGPJ sobre el citado anteproyecto será el que resulte "del debate que mantengan en pleno los 21 miembros del Consejo sobre el borrador definitivo, aun en fase de redacción, motivo por el que no ha sido incluido en el orden del día del pleno que se celebrará el próximo jueves 27".
"Muy preliminar"
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez ha dicho este martes que este informe es un paso "muy preliminar" y ha añadido que el Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz no se dará por "aludido" hasta que no hagan sus aportaciones todos los vocales del máximo órgano judicial y se vote en el Pleno.
"El Gobierno no ha recibido ningún informe del CGPJ, los informes los aprueba el Pleno tras un debate y en muchos casos tras una votación y en ese debate se incorporarán las aportaciones de todos en ese órgano colegiado", ha comenzado diciendo el 'número dos' de Interior.
Para Martínez es "un paso muy preliminar". "Nos estamos saltando muchísimas fases", ha añadido, al tiempo que ha explicado que el Ministerio no se puede dar por "aludido" mientras esta cuestión no sea votada en el Pleno.
"Lo que ha dicho el CGPJ es que existe un borrador de informe que dos vocales llevarán cuando sea al Pleno para que el Pleno, con todas sus aportaciones y con la correspondiente deliberación, emitan un informe del órgano colegiado. Es entonces cuando tendremos un informe. El Ministerio no puede considerar un informe que aún no ha salido de ese órgano", ha insistido en unas declaraciones realizadas en la sede del Ministerio.
Abiertos a aportaciones
En cualquier caso, el secretario de Estado ha afirmado que Interior está abierto a estas aportaciones que puedan realizar órganos como el CGPJ: "desde el momento en que se manda el anteproyecto a los distintos órganos, es justo para que hagan sus aportaciones en el sentido crítico y constructivo como considere oportuno".
Pero ha reiterado que "el CGPJ no se ha pronunciado, no ha votado y no ha dicho nada, cuando lo haga no hay que eludir la crítica". "Lo que le pedimos al CGPJ es que nos ilustre sobre lo que se pueda mejorar. Todo eso servirá para hacer un nuevo texto".
Aclara que el informe del CGPJ sobre la norma será, por tanto, el que resulte del debate que mantengan en pleno los 21 miembros del Consejo sobre el borrador definitivo, aun en fase de redacción, motivo por el que no ha sido incluido en el orden del día del pleno que se celebrará el próximo jueves 27.
"Irá mejorando"
Por su parte, el portavoz 'popular' en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha afirmado este martes en referencia al anteproyecto de la Ley de Seguridad Ciudadana que "todo aquello sobre lo que hay dudas" irá "mejorando".
Alonso ha dicho que todos los informes al respecto "convienen" porque "son garantías". Cuando hay un anteproyecto de Ley, ha explicado, a partir de los informes de expertos "irá mejorando" y, "sobre lo que haya dudas", podrá ser "limado" o "cambiado".