Política

ERC tacha de mero funcionario a Barroso, presidente de la Comisión Europea

    José Manuel Durao Barroso. <i>Imagen de EFE</i>


    El candidato de ERC a las elecciones europeas, Josep Maria Terricabras, ha restado importancia a las declaraciones del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que afirmó este domingo que es "extremadamente difícil" que la Unión Europea (UE) incorporase a territorios que han decidido independizarse de un Estado miembro de la unión.

    En rueda de prensa tras la reunión de la permanente de ERC, Terricabras ha asegurado que Durao Barroso "habla siempre en condición de lo que es, un funcionario europeo", y ha puesto en valor el hecho de que ningún Estado de la UE se haya posicionado oficialmente en contra de una eventual secesión de Catalunya.

    "Los que pueden decir algo, los Estados, callan y esto es una grandísima noticia. Están esperando a que nosotros hablemos", en referencia a la celebración de la consulta prevista para el 9 de noviembre, ha recalcado.

    Ha asegurado que no entiende por qué se puede defender la incorporación de Ucrania en la UE y no la de un eventual Estado catalán, y ha preguntado a Durao Barroso en todo irónico si lo que desea es que Catalunya sea "la Noruega o la Suiza de la UE".

    Repercusión internacional

    El candidato republicano también ha valorado la importancia de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, haya publicado un artículo y concedido una entrevista en varios medios internacionales durante los últimos días: "Es natural que hable. Lo raro sería que no hablase cuando todo el mundo lo hace", ha apuntado Terricabras.

    Ha destacado que es de vital importancia explicar las demandas catalanas y la consulta en el contexto europeo, y en este sentido, Terricabras -que es catedrático de Filosofía de la Universidad de Girona (UdG)- ha comparado el debate soberanista con las tesis del filósofo prusiano Immanuel Kant: "Los catalanes hemos descubierto que como pueblo, somos mayores de edad".

    "No queremos ser tratados como menores de edad. Queremos decidir las cosas por nuestra propia cuenta, tanto si nos equivocamos como si no", ha agregado el candidato, que ha recordado que siglos atrás Catalunya ya fue un territorio independiente y que a lo largo de los siglos ha venido afirmando su voluntad de autogobierno.

    Por otra parte, la portavoz de ERC, Anna Simó, ha restado importancia a que el PP haya pedido este lunes la comparecencia de Andreu Mas-Colell para detallar la legalidad sobre la agencia tributaria propia: "Que pidan explicaciones y digan que esto es un desastre y que es lamentable, forma parte del discurso habitual" de los populares, ha apreciado.