Política

Madrid insiste en que no retomará la externalización sanitaria y ofrece la mano al sector

    González, Rodríguez y Lasquetty. <i>Foto: EFE.</i>


    El nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha insistido este viernes en que el Gobierno regional "no va a seguir" con el proceso de externalización de seis hospitales con independencia de cuál sea la resolución de la Justicia sobre el fondo de la cuestión ante los recursos presentados en su día sobre esta medida.

    Por otra parte, ha remarcado que ya se ha reunido con las tres empresas que fueron propuestas para la adjudicación (BUPA Sanitas, Ribera Salud y HIMA San Pablo) de cara a explicarles la decisión de suspender el proceso.

    Al respecto, el nuevo consejero ha comentado que las empresas han entendido la información trasladada y ha manifestado que no tiene conocimiento que vayan a tomar ninguna medida contra el Gobierno regional y "piensa" que no la van a tomar.

    Rodríguez ha recordado que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decretó mantener la suspensión cautelar y que ello generaba una "incertidumbre" sobre el proceso de externalización que el presidente del Gobierno regional, Ignacio González, decidió cancelarlo "fuera cual fuera el resultado" sobre el fondo final.

    En este sentido, piensa que es la decisión "acertada" porque se podría haber recurrido la continuidad de la suspensión pero que esa incertidumbre "tenía que romper por algún lado".

    Rodríguez también ha asegurado que los nuevos altos cargos de su departamento ayudarán a "restañar las heridas" que existen entre el cuerpo profesional sanitario y la Consejería de Sanidad tras un año "muy difícil para todos".

    Los nuevos altos cargos

    Aparte, Rodríguez ha comentado que ha buscado en su nuevo equipo personas que tengan un "amplio historial" en capacidad de gestión y un "perfil médico" para conocer los problemas de la profesión. En este sentido, ha comentado que la sanidad es un servicio que "se presta a las personas por las personas" y que éstas estén contentas y se atiendan sus demandas, porque si no el resultado "no puede ser bueno".

    El Consejo de Gobierno aprobó ayer el nombramiento de Javier Maldonado, hasta ahora director gerente del Ramón y Cajal, como nuevo viceconsejero de Asistencia Sanitaria en sustitución de Patricia Flores. Además, también designó como director general de Hospitales a Mariano Alcaraz, que hasta ahora era director médico del Puerta de Hierro, en sustitución de Antonio Burgueño.

    Rodríguez ha comentado que en el caso de Maldonado, que será también director del SERMAS, conoce bien los problemas de la asistencia sanitaria.

    El nuevos consejero de Sanidad ha insistido así en el mensaje inicial que ofreció cuando tomó posesión de su cargo al manifestar que su intención era tratar de "recomponer las maltrechas" relaciones con los profesionales de la sanidad madrileña.