Política
Horrach puede pedir hasta 40 años de cárcel para Urdangarin y su exsocio Diego Torres
La Fiscalía Anticorrupción prevé solicitar entre 10 y 19 años de cárcel para el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, a quién acusará de un delito de malversación, prevaricación, falsedad documental, fraude a la administración y dos delitos fiscales. La pena específica a reclamar dependerá de si el yerno del Rey abona antes, junto a su exsocio Diego Torres, los cerca de seis millones de euros de los que se apoderaron de las Administraciones públicas, según han informado fuentes de la investigación a Europa Press.
Tal y como han precisado, la cantidad de años que pedirá el Ministerio Público se acercaría más a las condenas mínimas previstas para cada delito, principalmente si el imputado decide devolver parte del dinero presuntamente defraudado de Baleares y Comunidad Valenciana, lo que permitiría aplicarle una atenuante de reparación del daño.
Del mismo modo, las mismas fuentes han precisado que el delito de malversación que prevé atribuir la Fiscalía al Duque irá en concurso medial con el de falsedad documental, debido a que la primera de estas infracciones pudo cometerse sirviéndose de la segunda para que pudiera materializarse. De este modo, de acuerdo a lo previsto en el Código Penal para los concursos de penas, el de falsedad quedaría subsumido en el de malversación y, sólo por este delito, se le pediría de seis a ocho años de prisión.
En cuanto a Torres, la pena que la acusación incluirá en su escrito de calificación provisional, que presentará en unos meses, oscilaría entre los diez y los 15 años, puesto que en su caso le será atribuído un solo delito fiscal.
¿Y la infanta?
El fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, también reclamará un castigo para la infanta Cristina.
En concreto, para la hija del rey Juan Carlos I solicitará 600.000 euros de responsabilidad civil.
Excluidos el 50%
Para el fiscal Anticorrupción, la mitad de los imputados deberían quedar fuera de la acusación. Horrach no acusará a 24 de los investigados, entre ellos al secretario de las infantas Carlos García Revenga y la mujer de Diego Torres, Ana María Tejeiro.
En cuanto a los expolíticos, el fiscal reclamará para el expresidente 'popular' de Baleares, Jaume Matas, de más de cinco años por fraude a la Administración. Cabe recordar que el expolítico suma ya dos condenas en dos juicios del 'caso Palma Arena' con penas menores, una de ellas de hasta nueve meses de cárcel.
Dentro de la 'rama' valenciana, Horrach prevé sentar en el banquillo a los excargos públicos y de las empresas de la Generalitat Elisa Maldonado, Luís Lobón, Jorge Vela, Ángeles Mallent, y el publicista Miguel Zorío. Además, un excargo de Madrid 2016, Mercedes Coghen, delegada de las administraciones públicas al frente de la candidatura olímpica será acusada por supuesta prevaricación.