Política
La Reina y la Princesa de Asturias quedan sujetas a un salario fijo anual
El Rey Don Juan Carlos ha establecido, por primera vez, un sueldo fijo para la Reina y para la Princesa de Asturias, según informaron ayer fuentes del Palacio de la Zarzuela. La decisión del monarca supone un cambio en la medida en que, hasta ahora, tanto su consorte como la esposa del heredero recibían cada año una cantidad variable, que dependía del numero de actos oficiales a los que tenían que asistir.
De 2014 en adelante, sin embargo, Doña Sofía percibirá el equivalente al 45% de la remuneración bruta que los Presupuestos Generales del Estado asignan al monarca cada año, dividido en dos conceptos: la dotación, que es el sueldo propiamente dicho, y un fijo en concepto de gastos de representación. Ese porcentaje se reduce al 35% en el caso de Doña de Letizia. En lo que respecta al Príncipe de Asturias, para él ya estaba estipulado que su retribución total tiene que equivaler a la mitad de lo que su padre recibe.
Esos porcentajes pueden traducirse a dinero contante y sonante gracias a que La Zarzuela, por primera vez, ha hecho público el desglose de los fondos que se ponen en manos del Rey para el mantenimiento de su familia y del personal que trabaja a su servicio.
De este modo, las cifras quedan como sigue. En primer lugar, a Don Juan Carlos le corresponderán este año, sumando la dotación y los gastos de representación, 292.752 euros brutos repartidos en 12 mensualidades; esto es, prácticamente la misma cantidad que en 2013. No en vano sobre el Rey pesa también la congelación de sueldos que afecta desde 2011 a todos los altos cargos del Estado.
En la misma situación se encuentra Don Felipe, cuya cifra tampoco sufre apenas variaciones y permanece en 146.375,50 euros. La tercera mayor cuantía es la propia de la Reina, con 131.739 euros, de acuerdo con el nuevo sistema de reparto, que le adjudica el 45 por ciento del total que el Rey cobra. El método de reciente aplicación también determina que el salario de la Princesa de Asturias no pasará en este ejercicio de 102.464 euros.
Las infantas, caso particular
Los topes aplicados a la infanta Elena son más restrictivos, en la medida en que, en su caso, la cantidad final sí que es todavía variable, y estará en función del número de actos oficiales a los que acuda; ahora bien, Zarzuela dejó ayer claro que en ningún caso la cantidad total desembolsada será superior a 25.000 euros y no tendrá ninguna dotación fija.
En lo que concierne a la infanta Cristina, ésta continúa privada de toda función representativa, tal y como decidió el Rey en 2011, cuando arreció la investigación judicial que afecta a su marido, Iñaki Urdangarín. Por tanto, no se contemplan para ella ni dotación ni gastos de representación con cargo a los Presupuestos.
Zarzuela explica que sobre todas las cifras antedichas se aplican retenciones, que ascienden al 51 por ciento de su sueldo, en el caso del Rey; al 49 por ciento, en lo que concierne a la Reina y al Príncipe, y al 47 por ciento en el caso de Doña Letizia.
Un 2% menos de presupuesto
En cifras agregadas, los sueldos del Rey y su familia suponen el 9% de los 7,77 millones de euros que los Presupuestos Generales otorgan este año a la Casa Real, una cifra que supone una reducción del 2% con respecto a 2013, según ponen de manifiesto desde Zarzuela.
Sus responsables de comunicación quisieron hacer aún más gala de transparencia al especificar cuál fue el desembolso que supusieron las tres operaciones, de cadera y de otros tipos, a las que ha tenido que ser sometido el Rey. La cifra ascendió a 165.189,22 euros. Tanto los doctores De la Torre como Cabanela, los dos cirujanos responsables de las intervenciones, no cobraron nada por operar al Monarca, según especifica la Casa Real.