Política
El PSC vota con el PP y C's en contra del simposio 'España contra Cataluña'
El PSC ha votado este jueves en el Parlamento junto al PP y C's en contra del simposio 'España contra Cataluña' de la semana pasada, aunque la moción popular que cuestionaba el evento ha quedado rechazada por la mayoría que suman CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP.
La moción del PP que C's y PSC han respaldado consideraba que el simposio defendió una posición "muy alejada de las complejidades de la realidad histórica, y significa una oportunidad perdida para abrir un diálogo plural".
El texto también lamentaba que se resuma la historia de la relación entre Cataluña y el resto de España en términos de "uniformismo, expolio, desigualdades, represión, resistencia o falsificación".
El diputado del PP Rafa López ha declarado que se hizo "apología del odio" y se recurrió a argumentos xenófobos, mientras que Carina Mejías (C's) ha lamentado que el acto pretendía dividir a la sociedad catalana y fomentó el sectarismo y la intolerancia.
Daniel Fernández (PSC) ha lamentado que el simposio presentó a toda España como enemiga de las demandas catalanas, cuando el Estado es plural y hay una parte de españoles -los progresistas, ha dicho- que son "amigos" de Cataluña y defienden la inmersión lingüística en las escuelas y el autogobierno.
En cambio, Jaume Bosch (ICV-EUiA) ha defendido el rigor académico del simposio; Quim Arrufat (CUP) ha criticado que desde el PP se hayan llegado a referir a ellos como una "organización terrorista", y les ha acusado de mentir y falsear la historia.
El Parlamento ha rechazado otro punto de la moción -que sí han apoyado PP y C's y en el que el PSC se ha abstenido- donde se pedía el cese del director del Centre d'Història Contemporània de Cataluña, Jaume Sobrequés, por "incitar al odio y a la división" con la organización del simposio.